No sé ni como empezar con esto. Anoche en Sheffield se vivió una velada de boxeo en la que un español de Torrellano (Elche) disputaba como aspirante un título mundial en el peso pluma ante el local Abdul Bari Awad alias Kid Galahad, hasta ahí todo bien y todo normal ya que Kiko no es un novato en esta lides, tiene mucha experiencia en combates importantes y se ha ganado un nombre gracias a sus victorias y a sus no victorias siempre luchadas mas algún robo, gracias a ello tanto Matchroom Boxing como el equipo de Galahad decidieron llamarle para hacer una defensa opcional. El español andaba esperando la revancha con Zelfa Barrett en una decisión dudosa de los jueces meses atrás que vieron ganar al británico y tras mucho tiempo de espera le llegó algo aún mas grande y es la disputa de un mundial ante un rival que se hizo con dicho campeonato hará tres meses ante Dickens, no el escritor este es James "Jazza" Dickens.
Aceptaron como era obvio ya que Kiko trabaja todos los días del año para estar listo en este tipo de oportunidades y es inimaginable la admiración que le tengo y se de primera mano que le tiene mucha gente debido a su disciplina y honestidad fuera y dentro del ring. Con todas estas observaciones previas tanto españoles como ingleses tenían sus motivos y razones para creer en sus compatriotas aunque las apuestas dijeran que el local era mas que favorito y las apuestas a mi modo de ver no estaban desorbitadas sino basadas en conocimiento del boxeo al menos yo coincidía con ellas en el favorito no tanto en la diferencia.
Ya en el pesaje pudimos observar que a Galahad le costó dar el peso unos gramos y lo dio a la segunda y mi compatriota Kiko lo marcó sin problemas cosa esperable porque es alguien que viene de pesos inferiores y en ese sentido esta "regalando" peso y envergadura en la mayoría de los casos pero esto es el boxeo máxime en un país como España que casi siempre tienes que depender del adversario y de las condiciones que el promotor rival disponga tanto en fechas como en otros ámbitos, en resumen ellos mandan. No quiero entrar en críticas de británicos a Kiko despreciando su valía por edad y demás porque en su mayoría la gente que entiende de este deporte sean ingleses o americanos saben respetar a alguien como Kiko y dar voz a ignorantes no me gusta. Puedes dar tu opinión pero no minusvalorar a un ex campeón que aparte cada vez que ha viajado a las islas británicas ha dado la cara SIEMPRE.
Bueno entrando en lo que es la pelea quiero empezar diciendo que Kid Galahad es una absoluta delicia verlo sobre el ring y quien diga lo contrario o miente o desconoce la dificultad de hacer lo que hace este boxeador. Empezó bastante superior desde el primer segundo del pleito buscando la pelea él, al contrario de lo que podíamos imaginar el británico salió a buscar al español con sus rectos y ganchos por dentro que no paraban de llegar al español que no comenzó cómodo para nada de hecho sintió una combinación en el primer asalto que le hizo retroceder mas de la cuenta sin respuesta alguna pero todos sabemos lo que aguanta Kiko y logró asimilarlo. Galahad jugaba en su distancia donde Kiko no llegaba a conectar y el inglés nacido en Catar entraba a placer con sus combinaciones de dos o tres golpes.
En resumidas cuentas no se auguraba buena pelea para el español porque no era capaz en ningún momento de encontrar su sitio en el ring, la envergadura del local con sus brazos mas extensos le permitía lanzar golpes sin exponerse tanto como el español se exponía cuando se acercaba al barro. Cuando Kiko buscaba meter sus manos en los primeros asaltos el british le daba vuelta pivotando y con pasos laterales y Kiko ya tenía al inglés a la espalda sin darle tiempo a reaccionar ni mucho menos a conectar claro, se veía una diferencia de velocidad y de técnica notable. No obstante Galahad no sólo es conocido por tener esa buena esgrima y manejar la media y larga distancia de maravilla sino también por calentarse y descentrarse de su trabajo en algún punto de sus peleas aunque yo no tenía tan claro si en esta pelea llegaría ese punto ya que no dejaba de lanzar su jab todo el rato para tener alejado al español y le veía muy centrado y sobre todo llamativamente cómodo porque la presión del español no era la óptima. Esto cambió entrado el 4º asalto ya que Kiko comenzó a meter mas ritmo a sabiendas que si no ponía sus cartas sobre la mesa se le iba el combate y lo único que se llevaría es golpes y una derrota por puntos abismal y en estas el español fue poco a poco apretando el acelerador, el inglés tuvo que aumentar la movilidad que seguía con sus continuos cambios de guardia y sus combinaciones de rectos y ganchos por dentro que le seguían funcionando, la diferencia con los 3 primeros asaltos es que el local ya tenía cada vez mas encima al español y aunque el conectara sus combinaciones Kiko ya le podía conectar alguna, menos nítida si, pero lo sentía mas cerca y ya no tenía esa comodidad del principio. Cada vez que se ponía de zurdo el español ya le estaba cogiendo el tiempo y pudiendo meter sus manos aunque sin aparente potencia pero por algo se empieza. Mención especial para Tinín Rodríguez y sus observaciones serenas y correctas que transmitieron a Kiko que iba a ser duro pero que se podía conseguir.
Entrando en el 5º episodio el español salió metiendo una presión infernal que obligaba al local a trabar las acciones de vez en cuando para coger distancia y seguir trabajando como estaba haciendo previamente, lo que si me di cuenta es que ya no clavaba tanto los golpes porque le preocupaba volver lo mas pronto posible a su guardia ya que estaba oliendo a Kiko mas cerca y parecía que tenía todo bajo control y toda la precaución del mundo pero pues faltando unos 17 segundos aproximadamente para finalizar el asalto Galahad venía de soltar su jab y quedarse mas o menos cerca del español a una distancia que Kiko podía llegar y Galahad pensaría que lo vería venir pero no, no lo vio venir y tuvo ese exceso de confianza letal en este deporte, Kiko lanzo un bombazo en forma de crochet de derecha al mentón de su rival cosa que ya había intentado durante este asalto con peor resultado pero estaba en esas empeñado y con en este golpe lo terminó poniendo patas arriba. Y hablo de exceso de confianza no por desmerecer a Kiko que estaba mejorando asalto por asalto pero mi opinión personal viendo la pelea fue totalmente esa, el dominio era claro y bajar la mano izquierda de su cara levemente le costó esa caída tremenda cuando en ningún momento viendo el encuentro te puede entrar en la mente que con la diferencia mostrada le pudiera pasar eso. Este deporte lo amo tanto por cosas como esta aunque tiene esa parte cruel para el que cae pero es que no te puedes fiar ni un segundo y menos ante un boxeador de la pegada de Kiko Martínez. Igual que he mencionado al entrenador del español quiero valorar también al entrenador del inglés Dominic Ingle que indicaba el trabajo a su boxeador y a veces en la derrota nos olvidamos del mérito y el trabajo de los derrotados. No es justo.
Volviendo al momento, Galahad se levantó a duras penas y le salvó la campana pero no se tenía ni en pie ni hizo caso a las indicaciones del árbitro, en este instante justamente yo pensé que el british al salir al sexto asalto se movería y agarraría hasta recuperar el sentido de la vida propiamente dicho y volvería a llevar el combate donde lo tenía pero nada mas lejos de la realidad ya que en el primer momento que suena la campana para empezar el 6º asalto sale decidido a cerrar su título soltando su mano derecha recta al rostro que le pilla esta vez sin la mente puesta en la pelea porque esta vez no fue exceso de confianza esta vez estaba totalmente frito de hecho no creo que ni siquiera supiese si estaba en una pelea o en su casa y esta mano es la que lo finaliza del todo, de hecho no le dio tiempo al entrenador británico ni a bajarse del ring y colocarse para ver el asalto. El referee inmediatamente para la pelea para que entren las asistencias médicas para atender al boxeador. En esos mismos instantes Kiko totalmente desatado en la celebración y no es para menos hasta le da un beso al árbitro y no deja de gritar ¡Campeón del mundo! dejó mudo con esos 2 golpes en cosa de 1 minuto y pocos segundos al público inglés y al equipo del local mas compañeros y amigos como Kell Brook del mismo gimnasio que se quedaron impactados en primera fila.
Campeón del mundo con 35 años de la IBF en el peso pluma ante miles de espectadores en su contra contra un pedazo boxeador enfrente. Tuvo fe en el y fue a por lo que había trabajado tan duro en el gimnasio y lo lucho hasta el ultimo instante sin sentirse menos que nadie en ningún momento.
Me imagino a Kid Galahad y a su equipo revisando la pelea para ver si encuentran donde estuvo el fallo en la pelea y a diferencia de Anthony Joshua viendo su pelea con Usyk que tiene 12 asaltos que ver y mejorar fallos en este caso el británico pocos fallos va a encontrar nada mas que el puntual del golpe definitivo que le deja grogui pero al fin al cabo este deporte tiene estas cosas por eso atrae a millones de personas en el mundo y tiene tanta historia y sigue vigente porque en un abrir y cerrar de ojos todo tu trabajo se va al traste máxime si tienes a un guerrero como Kiko enfrente.
Este deporte tiene momentos que carecen de lógica y pasa a la magia. Este deporte es mágico. He explicado lo que viví la noche del 13 de Noviembre de 2021 viendo esta pelea e intento transmitir mis emociones y lo que pensé pero no puedes ponerle una lógica aplastante a la magia del momento porque como explicas con palabras que en 15 minutos y 3 segundos de pelea el boxeador que termina asistido por los médicos es el dominador de 14 minutos al menos y el ganador que sostiene su título en la mano fuera a remolque toda la pelea. Es imposible de explicar a alguien que no conoce este deporte. MAGIA.
Kiko Martínez se ha convertido en el 2º español en toda la historia del boxeo que logra ser campeón mundial en 2 pesos distintos, el 1º fue Javier Castillejo en peso superwelter y peso medio. Kiko lo ha sido en supergallo en 2013 y 8 años después lo ha sido en peso pluma. Ahí es nada.
Quiero hacer valer mi honestidad y reconocer que mi visión boxística está mucho mas cerca del estilo del inglés de origen catarí que del español ya que a mi me gusta mas el boxeo de fuera, preciosista un boxeo de alta escuela que pega y no se deja pegar ese es mi "ideal de boxeo" por decirlo de alguna manera pero como es obvio si un paisano mío gana un título mundial me alegro muchísimo pero tengo que ser honesto y decir lo que veo y siento. En el año 2013 Kiko me emocionó cuando ganó en Atlantic City el mundial ante Jonathan Romero recuerdo que hasta se me saltaron algunas lágrimas, yo estaba de vacaciones en su tierra precisamente y eran como las 5 de la mañana y había visto pelear a Gabriel Campillo en diferido contra Fonfara que fue el día previo y la dieron ese día en TV en Intereconomía aquí en España, recuerdo esa noche como si fuese hoy el ver a un español campeón mundial me puso la piel de gallina por eso siempre le tendré un cariño especial a este gran campeón. Años después sigo queriendo que mis paisanos ganen para que tengan mas reconocimiento y el boxeo crezca mas rápido en España pero es cierto que mi hooliganismo se ha reducido y me fijo mucho más en los boxeadores que mas me llaman la atención a la vista y les cojo el mismo aprecio que si fueran de mi país porque al fin y al cabo el boxeo es uno y todos los aficionados del boxeo somos paisanos.
Comentarios
Publicar un comentario