Referentes del boxeo. Entrevistas. Hoy RAFA MARTÍN.

 Hoy traigo a este blog a un entrenador de boxeo, a un currante del boxeo, una personar con su vida dedicada al noble arte desde el aprendizaje hasta la competición mundial. Traigo a Rafa Martín dueño del KO VERDUN un gimnasio de Barcelona que lleva de 1983 dando guerra y actualmente tiene en su hijo al máximo exponente. Sandor Martín que ha logrado ser el campeón de España del peso superligero mas joven de la historia y ser campeón de la Unión Europea y campeón Europeo en 3 ocasiones y viene de ganar en Estados Unido a Mikey García ex campeón en 4 divisiones. Ahí es nada. Y detrás del gran campeón como no puede ser de otra forma tenemos a otro gran campeón porque sino no sería posible y no es otro que Rafa Martín al que voy a preguntar por diversos temas sin redundar en lo que todos le preguntan en estos días ya que se de buena tinta que el conocimiento que maneja en cuanto a este mundo y es muy aprovechable por gente mas joven como yo, o otros lectores. Alla vamos.

Rafa quería empezar agradeciéndote que aceptes y felicitándote por la culminación y reconocimiento final con esa pelea de Sandor en USA.

Porque se que el boxeo es el día a día con la gente que aprende de cero y va evolucionando pero es una alegría cuando se culminan con victorias así tan históricas. 

-Mi primera pregunta es, ¿Después de tantos años enseñando boxeo en tu gimnasio KO VERDUN y llevando a tu hijo y boxeador a la meca del boxeo a pelear y encima ganar, no se baja un poco la ilusión o motivación de volver a la normalidad y seguir dando clase a los chavales? ¿O eres mas feliz en tu ámbito de siempre?

-La verdad es que no, al revés, lo que has hecho con uno lo quieres hacer con los demás, tengo a Cristóbal me gustaría que llegara al mismo sitio y cuando volvimos de Fresno a la semana estábamos en Castellbisbal con un amateur, a mí lo que me gusta realmente es la competición y somos conscientes de que para llegar donde ha llegado a Sandor primero hay que pasar por veladas en pueblos pequeños, polideportivos pequeños, si no hay eso no se puede pensar que se pueda llegar a las grandes ligas, pensar que te van a llamar de buenas a primeras para Las Vegas es una estupidez y lo que me gusta es eso, con Sandor hemos conseguido grandes cosas aunque todavía quedan cosas por conseguir y tengo mas chicos detrás que quiero que lleguen donde ha llegado Sandor.

-Continuando con los  jóvenes y nuevas generaciones me gustaría preguntarte, ¿Has notado un cambio en estos últimos 15 años en el boxeo en España en cuanto a seguimiento en veladas de gente nueva o por el contrario sigues viendo altibajos?

-El único cambio que ha llegado y no quiero que malinterpreten mis palabras es la llegada de extranjeros, han venido muchos chavales de Sudamérica que tienen pasión por el boxeo y se esfuerzan mucho más que los nacionales, el problema que hay es que a los jóvenes españoles les hemos dado todo y no son capaces de sacrificarse y esta gente que llega de fuera si y yo creo que poco a poco vamos arrastrando a los nacionales a esa mentalidad de esfuerzo que se había perdido durante mucho tiempo, creo que el boxeo es un deporte muy duro y necesitamos gente con fuerza de voluntad y capacidad de sacrificio porque sino no llegan.


-¿Cómo currante del boxeo alguna vez te has planteado que hubiese sido de ti y de tu hijo de nacer en reino unido o usa por ejemplo? ¿O prefieres darte el mérito de aun habiendo nacido aquí haber podido vivir de ello  de tu gimnasio y ni lo planteas? 

-Bueno quizás hubiéramos tenido mas o quizás menos eso no lo sabes nunca, yo creo que hemos hecho un trabajo bueno con Sandor, yo me he dedicado siempre al entrenamiento porque yo como competidor no pude hacer muchas cosas porque no tenia manager ni promotores pillé una época negra del boxeo, me dediqué a entrenar y organizar todo lo que podíamos y la verdad que no me ha ido mal, Sandor ha elegido esta vida y le he ayudado hasta donde he podido pero de la forma que ha llegado el podrían haber llegado otros ¿Cuál es la diferencia? simplemente la capacidad de sacrificio. Y luego evidentemente España como lugar para vivir la comida que tenemos no lo hay en ningún lado, si me vine de Francia es para quedarme no pensaría irme a otro sitio.

-Tantos años en este mundo tendrás múltiples experiencias buenas y malas, ¿Recomendarías vivir esta vida a alguien que te esté leyendo y este pensando en lanzarse a montar un gimnasio o ser entrenador o incluso competir, y dedicarse a ello? y si es así, ¿Cuáles serían tus consejos mas básicos para no desencantarte pronto?

-Bueno lo de las experiencias buenas y malas es cómo todo en la vida, cuántas veces una persona se ha sacrificado por un boxeador y ese boxeador le ha dado una patada en el culo es cómo si estás en una empresa le dedicas 20 años de tu vida y te echan para meter a otro, la vida esta hecha de alegrías, disgustos y no apreciamos el día hasta que no conocemos la noche tan sencillo cómo esto, si lo que quieres es una vida tranquila dedícate a ser millonario y a vivir del cuento pero por todo lo demás te vas a llevar hostias en todos los aspectos de la vida y alegrías en todos los aspectos de la vida.

-Hablando un poquito de boxeo actual me gustaría saber tus gustos personales y que boxeadores visualizas mas para disfrutar (sean de ahora o del pasado) y seguir aprendiendo porque nunca se para de aprender, al igual de si sigues el trabajo de otros entrenadores de los que sigues aprendiendo, ¿Cuáles serian y horas que dedicas a ver boxeo semanalmente?
 
-La verdad es que desde que tengo a Sandor veo menos boxeo, veo las grandes peleas, grandes carteleras pero ya no me preocupo de ver a todo el mundo como antes porque además con el tiempo me he dado cuenta que visualizar mucho a boxeadores porque tienes tendencias a endiosarlos y cuando te toca un combate con ellos te puedes encontrar de que lo tienes idealizado y lo ves mucho mas difícil de lo que es en realidad asique prefiero centrarme en las grandes peleas, buenas veladitas, las que voy me las como enteras pero ya no cómo antes que veía todas las peleas de Hagler, Tyson  etc. me lo tomo con mucha mas tranquilidad.



 -Hemos estado viendo a Sandor ayudando a un streamer a competir en exhibición y saliendo en streaming conocidos, es indudable que es el futuro el tener todo al alcance de un sólo click, se habla mucho de que Sandor es alguien que representa bien al boxeo y cambia el estigma de lo que la gente imagina que es un boxeador, en otros países los boxeadores no necesitan llevar esta parte en redes porque tienen decenas de personas que les trabajan las redes y les dan todo hecho, ¿No crees que es demasiado duro para un boxeador aparte de entrenar llevar esta faceta de dar la cara en todos lados? ¿Le puede afectar a nivel de tiempo invertido en entrenos o de centrarse o lo ves super capaz de afrontar todo con cabeza y saber sus responsabilidades?
 
-Sandor es muy polifacético en el mundo del boxeo, me ayuda de promotor, me ayuda a organizar veladas es decir me ayuda en la esquina lo ha hecho siempre, la verdad que a el le relaja cuando tiene la preparación de una pelea pues el hecho de organizar una velada amateur o organizar un evento de youtubers le ayuda un poquito a despejar la mente asique no hay mayor problema pero bueno lo que si es importante es que cuando llega una pelea importante si está el mes previo sin distracción pero todo este tema le viene muy bien porque le ayuda a desconectar sin perder contacto con su deporte. Sandor siempre ha sido un chaval que ha tenido la cabeza bien amueblada siempre ha sabido lo que quería y cuando lo quería asique tiene esta capacidad por ejemplo de decir mira vamos a hacer el campeonato de España de Cristóbal y luego nos vamos 15 días de vacaciones, el boxeo es su pasión y ya esta y yo creo que encima el da una buena imagen, tratar con el es una imagen diferente del boxeo y muchas veces de la que quiere vender el mismo mundo del boxeo siempre estamos con la tontería del pobre que su padre era borracho y su madre prostituta el un yonky y gracias al boxeo se reinventa, pues no, tenemos una familia de clase media normal que ha salido adelante que hace lo que le gusta y que no tiene porque ser de barrios bajos.

-Para ir terminando quería decirte que se ha hecho viral en el mundo del boxeo tus consejos tan pausados y esa compenetración en la esquina de tu hijo, quería saber como vives la previa, el durante y el después en cuanto a nervios o tensión, ya que mucha gente lo vive distinto y para que gente que te lea y no entienda mucho de boxeo pueda visualizar con que emociones se vive llevar a un boxeador al ring desde dentro.
- Estar tranquilo es cuando trabajas con gente como Sandor o Cristóbal que los tienes desde pequeños que tienes fe ciega en ello que han hecho bien los deberes y que han trabajado bien en el gimnasio y tu estás tranquilo y muchas veces la gente me lo ha dicho "Estás en la esquina y parece que estás jugando a la PlayStation, das una orden y la ejecutan" eso es una simbiosis entre entrenador y boxeador que se da durante años, hay otros boxeadores que no, que tienes que estar encima de ellos, ponerte de mala leche pero va un poquito con el carácter y la suerte que tengo es que chavales como Sandor o Cristóbal son chavales que no dan problemas porque les dices de ir a correr a las 3 de la mañana y a las 2 están listos igual que si les dices de ir un fin de semana creo que hay reside el kit de la cuestión que son chicos disciplinados y saben lo que tienen que hacer.


-Para finalizar ¿Cómo ves a tu hijo Sandor de aquí a 2 años? ¿Crees que la opción mundial llegara pronto? por poner una fecha, ¿Ves a Sandor una vez retirado siendo entrenador como hizo con el youtuber Reven?
 -Bueno ahora se tienen que dar muchas cosas, la victoria con Mikey García nos ha abierto muchas puertas y nos tiene que dar paso a los grandes combates, ahora esta todo parado ya que Taylor tiene que hacer la defensa con Catterall luego habrá que ver si renuncia o no renuncia y ver quien va primero pero bueno creo que para 2022 tenemos que hacer el mundial o una eliminatoria con alguien muy importante y seguir subiendo puestos, la pena es que la pelea con Mikey merecía un mundial y no lo tuvo ese es el único "Pero" que le veo a esa pelea.  Y bueno Sandor cuando acabe su carrera le veo ligado al mundo del boxeo, no lo veo como pueda ser yo un entrenador al uso pero si estando en el gimnasio dando clases, montando veladas, es decir a el le va mas el mundo de organizar, entrenar pero diferente a mí, estará en la esquina pero el lo llevará de una manera mas comercial por decirlo de alguna forma.
Pero el futuro del KO VERDUN esta asegurado porque hay  un par de chavales entrenadores muy sacrificados porque a ellos les gusta no porque se les obligue, obviamente, Sandor seguirá siendo directivo y lo único que podemos hacer es seguir creciendo, con todo lo que ha vivido, lo que ha visto tarde o temprano tendremos una gran promotora en Cataluña y organizaremos grandes peleas sin tener que siempre viajar fuera y mirando a los demás sino que aquí también somos capaces de hacer cosas buenas y grandes.

Todos mis buenos deseos para el futuro, la familia de la ESCUELA DE BOXEO RAYFER en Ciudad Real a la que pertenezco como alumno te felicita por los éxitos conseguidos y por los que quedan por hacer. Larga vida al boxeo y salud para la familia del KO VERDUN. 

Familia del KO VERDUN






Comentarios