Saúl "Canelo" Álvarez vs Caleb Plant. Haciendo historia.

 No voy a negar lo difícil que es el hecho de dar mi opinión sobre una pelea cuando antes de ponerme a ello leo decenas de críticas en redes sociales sobre ella y digo difícil porque no quiero que me influya ninguna y dar mi visión espontanea y lo que sentí en el momento de verla, naturalidad 100%. Y todo esto sin ser algo super técnico ni de noticiero sino mas desenfadado como digo siempre.

Anoche en el MGM Grand de Las Vegas se disputaría una pelea de unificación en el peso super medio entre Saúl "Canelo" Álvarez y Caleb Plant, el mexicano venía con 3 cinturones y el estadounidense con el otro restante. 


Siguiendo con la presentación del evento decir que en caso de ganar el mexicano sería el primero en la historia de su país y de Latinoamérica en unificar un peso al completo, ya desde la rueda de prensa de presentación hubo tiranteces entre ambos con algún toque en la carita que se hizo viral en este mundo tan conectado.

Hay una realidad muy grande y es que Canelo es el mejor boxeador de su peso actualmente y es harto duro sentarte a ver una pelea suya con la ilusión de que haya varias alternativas y super emocionante porque al final el mexicano termina sacando la pelea adelante sin apenas ser dañado. No niego que Saunders o el mismo Plant sean estilos que se le compliquen como en su día hizo Erislandy Lara, el cubano pero el actual Canelo ha evolucionado mucho y no se desespera con facilidad y cocina a fuego lento al rival estudiando lo que trae y junto a  su entrenador llegan a la conclusión de que es lo mejor para esa noche, al menos así lo veo yo.

Entrando en el combate fue algo parecido a lo comentado anteriormente un Caleb Plant de brazos largos moviéndose hacía atrás intentando mandar con su recto de izquierda al entrar Canelo en distancia con mas alcance y bajando el brazo izquierdo siempre poniendo el hombro delante y bien perfilado defensivamente como hacía gente como Floyd Mayweather salvando las distancias sumado a buenos reflejos y ese estilo suele complicarle la vida a Canelo o mejor dicho "solía" porque ya no tira tantos golpes al aire, el estadounidense le hizo fallar y soltaba su jab pero Canelo de una combinación de 3 o 4 golpes los dos últimos los terminaba conectando y es que por muy buena defensa que tengas y buenos movimientos de cintura que demuestres no te puedes quedar parado en las cuerdas mas de X golpes porque el desenlace es que alguno conecte y en esta pelea la mayor diferencia que noté fue la pegada y la experiencia. Uno con 59 combates y Plant con 21 en el campo profesional.


¿Tenía armas Plant boxísticamente para llevar la pelea a la distancia de los 12 asaltos y no ser muy castigado? Sí. Pero Canelo no sentía en absoluto los golpes del americano y hacia la mitad de la pelea tuvo algún asalto brillante moviendo la cabeza sin la guardia arriba, no tenía ese respeto por los golpes y cogió confianza en esa parte de la pelea poco a poco. 

Habiendo pasado ya la mitad del pleito y bajo mi punto de vista ver al mexicano ganando aunque sin apabullar, Canelo tuvo algún asalto de relax sin meter tanta intensidad en el que Plant parecía lucir sus habilidades defensivas y podías ver un Canelo mas fallón pero sólo era un espejismo aunque pareciera que el mexicano no lograra entrar en su total comodidad realmente fue un trabajo de desgaste en el que cuando cambió el ritmo logró romper a su rival con un golpe que le entró durante toda la pelea y es el crochet de izquierda, esa mano entraba mucho ya que la mano derecha de Plant no siempre volvía arriba y los golpes curvos fueron un martirio para el americano que sentía cada impacto y así es como logro terminarlo con ese golpe y dos ganchos por dentro, el resto después de levantarse fue casi irrelevante porque no estaba listo para seguir y Canelo buscó el final rápidamente y ahí fue todo cayendo y acabando por todo lo alto.


Caleb Plant hizo muy buena pelea de hecho hizo lo máximo que podía con sus habilidades a lo mejor cuando vea la pelea repetida piensa que se tuvo que mover aún mas en algunos momentos para que Canelo no cerrara sus combinaciones al cuerpo y no ser mermado físicamente así pero no lo hizo mal ya que muchas veces dejaba al mexicano fuera de distancia y se anticipaba con su jab en la cara y de vez en cuando tiraba combinaciones pero muy amateur para que nos entendamos, para puntuar, muy rápidas y sin clavar el golpe, sumado a la mejora defensiva de Canelo el mexicano fue a buscarle sin ese temor y con esa confianza que da sentirse "El mas fuerte". Y terminando en el asalto número 11 por KO.

Cuando acabó la pelea los dos se hablaron en medio del ring con mucho respeto y pasando página de esas "disputas" busca shows que tuvieron en rueda de prensa. Este deporte es respeto y así debe de ser siempre. 

Con un Canelo Álvarez campeón unificado del peso supermedio se avecinan cosas grandes quizás en semipesado pudiera ser, el caso es que en este peso es el Número 1. ¿David Benavidez puede darle pelea? Seguro al igual que Gilberto Ramírez pero a pesar de las críticas que ha tenido durante su carrera el mexicano ha demostrado un crecimiento increíble, mirando sus peleas de hace años la mejora es muy visible y te guste mas o menos, lo pongas mejor o peor en un ranking merece el respeto de todos los aficionados de este deporte.



 









Comentarios