Referentes del boxeo. Entrevistas. Hoy Kiko Martínez.


Hoy tengo en este blog a una de los boxeadores mas importantes en toda la historia del boxeo en España. No puedo decir con palabras la ilusión que me hace esta entrevista. Estoy hablando de Kiko Martínez actual campeón mundial del peso pluma IBF. Viene de ganarlo en Sheffield ante Kid Galahad por un KO tremendo, Pero no sólo ha conseguido este hito porque este gran boxeador ha sido campeón mundial del peso supergallo y europeo de ambos peso también. Si, efectivamente estoy hablando de una leyenda del boxeo patrio. Para mi persona es un honor por lo que representa a la hora del trabajo duro y la superación, es un ejemplo de todo esto y a mi personalmente me ha hecho emocionarme con sus peleas sobre todo cuando ganó el título mundial en USA ante Jonathan "Momo" Romero, es el único español en la historia del boxeo que ha ganado un título mundial Estados Unidos. En Reino Unido le conocen mas que aquí me atrevería a decir y es que el boxeo en España no tiene ni una décima parte de la fama que allí. Resumiendo, este boxeador es un referente que ha accedido a contestarme unas preguntas que vais a leer a continuación. Un abrazo genio.



- Kiko quería empezar preguntando, ¿Cómo sigue alguien con tanta hambre y tanto amor y dedicación al boxeo después de mas de 50 combates y ser campeón de todo? ¿Sólo trabajo o hay un deseo espiritual también? 

-Yo creo que es el querer avanzar todos los días, querer mejorar y sobre todo querer aprender esa es una actitud de las que yo tengo y esa es mi motivación querer superarme. Es algo que llevo haciendo muchos años.

- Irlanda, Inglaterra, Sudáfrica, Francia, Argentina, Estados Unidos, Japón y por su puesto muchas partes de España. De todas estos países en los que has peleado. Multitud de experiencias por todo el mundo, ¿En que ciudades has respirado mas boxeo? ¿Y en cual país o ciudad si hubieras tenido ocasión con 18 años te hubieras ido para vivir del boxeo ahora que conoces tanto lugar?

-Yo creo que de todas las peleas que yo tengo de todo lo que he recorrido y sin duda con lo que yo me quedo es Japón o sea sin duda me hubiera quedado en Japón porque en Japón da igual el compañero que hubieras tenido tanto bueno como malo, como fuerte como rápido creo que es una disciplina la cual hace sacar lo mejor de ti y no hay atajos, en su sitio donde no buscan atajos es sólo disciplina y me quedo con Japón creo que allí hubiera sacado lo mejor de mi durante toda mi vida. Japón sin duda.

- Me gustaría saber como vives tus momentos previos en temas emocionales cuando llegas a un pabellón ante una pelea importante ¿Nervios? ¿Tensión o dudas? ¿Alguna manía?

-Pues cuando llegas a un pabellón son dudas, es miedo es pensamiento de ¿Me saldrá todo bien? ¿Llegaré bien? ¿Tendré algún corte? Son todo dudas pero creo que eso es lo que nos hace enamorarnos de algo el tener dudas tener algo en al aire, yo rezo y creo que va a salir todo bien. Creo que lo bonito del boxeo son las dudas y es algo que no puede cambiar ya en la vida misma.

- Has tenido muchas decisiones dudosas de los jueces cuando sales fuera de casa ¿Cuál ha sido la que mas te ha dolido?

-La que mas me ha dolido es la de Zelfa Barrett porque ya era una etapa de mi vida donde había trabajado muchísimo donde había cambiado toda mi vida, vivir de monje para que saliera bien y no salió  bien entonces esa es la que mas me jodió porque había trabajado para que se diera y no se dio mas que nada por los jueces que había en ese momento porque todo el mundo decía que había ganado yo y yo me había sentido ganador. Y esa es la que mas por la edad que tenía y por todo lo que había trabajado.

- Te he leído decir que te queda mas o menos un año de carrera y como es obvio mejor pelear tus defensas de título fuera que hay mejores bolsas, yo estoy convencido que si en España se pudiesen organizar un García vs Fundora o Kiko vs Warrington/Barrett serían victorias claras, ¿En algún momento con la llegada de DAZN crees que puede haber este cambio tan grande y España pueda organizar estos eventos y se pueda vivir de ello? Tu estás poniendo de tu parte con trabajo y victorias para que la afición crezca 

-De momento estamos hablando de que en Reino Unido por ejemplo yo contra Warrington o Barrett creo que son peleas entre 15.000 y 20.000 personas en un estadio y creo que todavía en España ni se puede pensar todavía en eso. Estamos hablando ya de una cantidad de dinero muy grande ya de momento tendría que hacerse cargo la TV y el promotor y eso a día de hoy es impensable.

- Te faltaron el respeto antes de la pelea con Galahad porque puedes pensar que no eras favorito pero te llamaron viejo, tu les contestaste con trabajo y un KO, en Inglaterra serías un icono del deporte del país reconocido por todos los ciudadanos, cuando terminó la pelea ¿Que te dijo Eddie Hearn al terminar la velada? ¿Alguien del boxeo que te haya hablado y admires mucho y te reconozca admiración?

-Pues Eddie Hearn entró al vestuario y nos dijo que en 30 años nunca había visto lo que hicimos nosotros en Sheffield que era algo increíble para el porque no lo había visto nunca. Maravilla Martínez que es mi ídolo y mi jefe también me lo reconoció que fue algo muy increíble para mí y mi historia. Allí me di cuenta de que todo el trabajo que todo había valido la pena.

- Ha habido momentos duros en tu carrera como en la de todos supongo, cuando los pasaste, ¿Cuál fue el punto de inflexión para seguir? Tuvo que haber un momento clave o personas clave que te levantaran.

- Si, ha habido muchos momentos difíciles en mi carrera pero yo tenía claro que los momentos pasan y es un momento que hay que pasar, todos tenemos momentos difíciles pero en ningún momento fue rendirme. Yo sabía que iban a pasar esos momentos de lesiones de no motivación, muchos desengaños en el boxeo pero yo sabía que eso iba a pasar porque mi objetivo era ser campeón del mundo asique yo iba a pasar por todo eso. Ya te digo que he pasado calamidades pero en ningún momento iba a tirar la toalla porque iba a ser campeón del mundo que era lo que soñaba.

- Siempre pido alguna anécdota a los que entrevisto, tu has estado en muchos sitios en todo el mundo y alguna tendrás, alguna buena y otra mala a la hora de estar la semana de la pelea o durante el evento en otro país.

-Hay muchas. Creo que una muy graciosa fue en el primer título del mundo que fuimos al 2º pesaje porque la IBF te pesa dos veces y cuando me fui a pesar yo no tenía báscula en mi habitación entonces no podía controlarme entonces para mí era impensable que podía subir mas de 5 kg en el segundo pesaje y cuando fui a pesarme a la habitación del supervisor me había pasado unos 200 o 300 gramos  y ahí mismo me fui al aseo y cagué y todo jajaja fue muy gracioso para mí y el equipo porque me quité lo que me sobraba en el aseo del supervisor de la velada.

- Dime tus boxeadores favoritos actuales y si te gustaría pelear con alguien en especial, en 2013 después de la victoria ante el Momo nombraste a Nonito Donaire.

-Mi boxeador favorito a día de hoy uno de ellos es Brian Castaño otro es Teófimo López son boxeadores que a mí me gustan mucho me encantan, Castaño es un boxeador que me fijo muchísimo que pelea por todo el mundo y me gusta mucho con una actitud increíble. A mí siempre me ha gustado una pelea con Nonito Donaire porque para mi es ídolo también es un boxeador increíble que me gusta muchísimo y tiene una historia increíble haber perdido y ahora mismo ser campeón del mundo y estar apunto de ganar la WBSS contra el japonés Inoue. A día de hoy nos estamos dando cuenta que gente como Nonito Donaire nos ayuda a levantarnos y a poder seguir trabajando porque si se puede con esfuerzo y sacrificio entonces a mi me encantaría antes de retirarme del boxeo de competición poder enfrentarme a él.

- ¿Cuál ha sido el rival tanto en sparring o pelea de competición que mas te ha sorprendido por calidad o poder de puños de tantísimos con los que has estado en un ring?

-Frampton sin ninguna duda el boxeador mas duro ha sido Carl Frampton.

- Agradecerte tu tiempo y decir que yo personalmente lloré el día que ganaste en USA ante el Momo Romero de la emoción vivida ya que ver a un español ganar un mundial en Estados Unidos que creo que fue la primera vez en la historia. Yo pertenezco a la Escuela de Boxeo Rayfer en Ciudad Real y decirte que todos desde aquí te admiramos y te deseamos lo mejor. Por último algún consejo a los chavales que entrenan todos los días sin descanso y sin garantía de nada.

-Muchísimas gracias por la entrevista, mi consejo es decirle a los chicos que paguen el precio, que sufran, se rían, que vivan el proceso sobre todo que vivan el proceso hasta llegar donde quieren estar que lo mas bonito es el proceso, Que aprovechen su tiempo para que luego no hayan culpables, que decidan ellos en todo momento hacerlo bien para luego no buscar culpables y no echarse en cara nada, que lleguen hasta donde lleguen pero que lleguen de verdad no que vayan a medias. 

Un fuerte abrazo y muchísimas gracias Carlos.

Comentarios