Hoy a mi blog traigo a un referente joven para ser entrenador y tener ya todo el bagaje que tiene. Es el entrenador de Sergio Maravilla Martínez, Kiko Martínez, Jon Fernández, Ángel Moreno y mucho mas boxeadores. Con semejante cartel os podéis imaginar que tal persona no tiene la necesidad de responderme unas cuestiones pero lo ha hecho y aquí está. Tinín Rodríguez jefe del gimnasio Detroit Boxing Academy y de la marca de productos de boxeo Tape&Wrap. Recientemente viene de Sheffield con su boxeador Kiko Martínez de ganar el título mundial de peso pluma de la IBF.
-Quería empezar preguntándote si algún día en tu juventud te imaginaste ser el entrenador de una leyenda (SERGIO), un campeón del mundo (Kiko) y pedazo de boxeadores como Jonfer, Ángel Moreno etc. ¿Cuándo viste esa opción? ¿O fue algo demasiado natural?
-La verdad que nunca pensé que me dedicaría a esto, pensé que ser entrenador estaba ligado a la figura de señor viejo y cascarrabias al que poco se le hacía caso. Aunque de eso ya esto cada vez más cerca. Ahora el entrenador toma casa vez más relevancia, cuando yo era amateur y veía boxeo no sabía el nombre de ningún entrenador, a penas reparaba en la figura del entrenador y esas cosas.
Trabajar con Sergio y los nombres que citas ha sido de forma muy natural ya que no fue como un billete de lotería de un día para otro, tenia con todos relación dentro del ámbito profesional y nos entre nosotros.
- La gente del mundo del boxeo te conoce hace ya varios años pero la gente menos forofa te está empezando a conocer ahora que estas consiguiendo éxitos notables y con gente mas conocida. Me gustaría que me dieras un consejo a mi y a todos los que lean esta entrevista sobre como una persona con ambición a vivir de su pasión en este caso el boxeo puede ir paso a paso y como se hace en general. La fórmula secreta si la hay jejeje.
-No se trata de ser ambicioso ni tener más ganas que nadie, se trata de sentido común, pies sobre el suelo, ojos abiertos y manejo del ego. Solo hay que enterarse de lo que pasa a tu alrededor, un poquito de creatividad y energía positiva para atraer las cosas buenas.
- Tienes una marca de guantes y de productos de boxeo, un gimnasio en Madrid el Detroit Boxing Academy, me consta que has dado seminarios de vendaje, he visto videos tuyos hablando de mecánicas de golpeo, marcas de guantes etc.. eres una voz visible, joven y buena para el boxeo. ¿Tinín cuantas horas piensa y disfruta del boxeo al día?
-El boxeo en mi cabeza ocupa el espacio que dure mi trabajo diario, hace años tuve el empacho que todo aficionado tiene cuando empieza en este maravilloso deporte. Para mi es un trabajo agradable pero que para nada me obsesiona, con esto que te digo pienso que estoy en el mejor punto sobre en el que una persona debería estar en cualquier ámbito de la vida, digamos que encontré el equilibro con los años
- Me puedes contar las horas diarias que Tinín Rodríguez dedica cuando se firma una pelea para uno de sus boxeadores a la hora a analizar al rival, el trabajo de campo para tener un plan táctico para una pelea. Y cual es la rutina técnica y mental diaria que inculcas a tu boxeador cuando conoces rival.
-El trabajo es diario, nunca me ciño a una planificación cerrada ya que por el camino puedes encontrar cientos de factores que hacen imposible ser riguroso con la preparación sobre papel y, siempre tienes que hacer ligeros reajustes según se vayan produciendo los acontecimientos, tanto en la preparación física como en la alimentación hay que ser flexibles.
- Gracias al boxeo habrás visitado varios países y gimnasios diversos por todo el mundo, ¿Tienes a alguien en mente que te impactara ya sea entrenador o boxeador o simplemente una rutina de trabajo tan brutal y llamativa que todavía la recuerdes?
-Me he fijado más en los diferentes materiales con los que trabajan en Ucrania, EEUU, México, Reino Unido y muchos más, eso me dispara la creatividad a la hora de crear nuevos productos para Tape&Wrap. Cada viaje es verdad que me inspira un nuevo producto o cambio de tendencia.
- Cuando se acerca el día de una pelea para uno de los tuyos después de haber pasado el campo de entrenamiento y todo el proceso, ¿Qué cosas se te pasan por la cabeza? ¿ Te asaltan dudas o al contrario? ¿Alguna manía? ¿Se puede perder la pelea la semana previa?
-A veces he visto perder la pelea desde el primer día de preparación, todo depende de cómo recale la emoción de la noticia en la cabeza del deportista. A veces trabajas con gente adulta que por más que quieras manejar la situación hay personas a las que ya no puedes cambiar su forma de ser y los consejos que puedas o la actitud de poco sirve. Me encontré con gente que dejó de confiar en todo lo que le rodea y ese es el peor estado en el que se puede ver un boxeador. Se llama borrachera de éxito, ese estado evita todo uso de razón que no sea el de uno mismo y, a veces incluso hasta esa razón la pierden. Esto también pasa en la vida misma.
- ¿Qué se siente si se pudiera explicar con palabras cuando estás en un pabellón y un boxeador tuyo sube al ring? ¿Se puede controlar el cuerpo cuando tienes que estar atento para dar tus ordenes y hay gente gritando sobre todo en territorio hostil?
-Por supuesto, siempre y cuando te lo creas, creer que esto es tu trabajo y no un parque de bolas para un aficionado. Hay que estar atento a lo que hay que estar. Las luces, cámaras, el espectáculo en si, son para los que pagan entrada.
-Al terminar todo, al apagarse las luces el día de la pelea al acabar todo ¿Tienes tus pensamientos de mejorar lo ocurrido ganes o pierdes esa misma noche o sabes separar y descansar hasta los días próximos para analizar todo?
-Se suele consultar con la almohada la misma noche y así durante varios días.
- Cuando ganas un título mundial siendo entrenador y fuera de casa como hiciste con Kiko ante Galahad ¿sientes que has llegado a lo máximo? ¿O sientes que te quedan muchas experiencias por vivir mejores? ¿te ves entrenando fuera de España?
-Dura muy poco la alegría en la casa del pobre, quiero decir, que llega el día que pierdes y vuelves a ganar y así sucesivamente. Lo importante es disfrutar del camino y no solo lo que te aporta una noche. El llenarte de logros dentro y fuera del ring suaviza mucho el ego y llena tu mochila en este viaje. Me veo entrenando fuera de España o trabajando de otra cosa, yo en el boxeo estoy plenamente satisfecho, no descarto dedicarme a otra cosa pronto.
- Para ir terminando no me podía ir sin preguntarte por tu top de boxeadores actuales y tus preferidos históricamente en el mundo y que me digas alguno que crees que llegará a estrella y todavía la gente no conoce tanto sea de aquí o de fuera.
-Actualmente Terence Crawford y Gervonta Davis. Un nombre para apuntar es Raymond Ford. Mis boxeadores favoritos de cuáles tiempo son Sugar Ray Leonard, Naseem Hammed, Alí, Whitaker, Chávez y Sergio Maravilla Martínez
Le deseo a Tinín todo lo bueno en el futuro que seguro lo tendrá si sigue trabajando así. Y le agradezco mucho los minutos concedidos.
Comentarios
Publicar un comentario