Casi 16.000 espectadores en el Staples Center de Los Ángeles y yo en mi casa trasnochando a las 4 de la mañana, supongo que cada uno tiene su sitio en el mundo. Lo importante es que el ambiente y el escenario era el perfecto las luces alumbraban fuerte y los protagonistas preparados para el reto.
Hablamos de Sebastian Fundora y de Sergio García el primero mucho mas acostumbrado a pelear en este tipo de galas con todas las miradas no sólo del estadio sino de todo el mundo del boxeo viéndolos. Mas de 1 año de espera para este pleito con retrasos que sobre todo al español le traía por el camino de la amargura al ser el visitante y el que tiene que acatar fechas a pesar de ser una eliminatoria mundial WBC el promotor que pone el dinero es el que manda. Y por fin se veía encima del ring con el californiano Fundora, el americano de 23 años y nada mas y nada menos que 1,97 metros de altura.. si habéis leído bien un peso superwelter que tiene que dar 69 kg en la báscula y mide tal barbaridad.
Un ambiente lleno de estrellas del baloncesto, cantantes, actores de Hollywood no obstante estamos en Los Ángeles y si bien la pelea estelar era Gervonta Davis vs Isaac Cruz la pelea semiestelar también atraía al público sobre el papel ya que no todos los días ves boxeadores como Fundora tan sumamente altos. Si bien aquí en España nuestra pelea estelar estaba apunto de comenzar y no queríamos saber nada de actores ni de famosos porque queríamos boxeo y queríamos gloria para el nuestro.
No sé lo que pasa por la cabeza de los boxeadores ante un evento de tal importancia lo que si vi fue que los gestos de ambos aparentemente eran de una tranquilidad pasmosa hasta sonrientes pero concentrados en lo suyo supongo o al menos eso demostraron en la pelea.
La pelea empezó con un Sergio cero sorprendido y con el plan de pelea muy pero que muy claro y era el de presión sin fin ahogar al rival, no cesar la presión pero sin ir a lo loco o sea inteligente aun así el riesgo que tenía que tomar era significativo debido a la envergadura. En cambio Fundora salió al principio con la idea de mantener a raya al español boxeando hacia atrás poniendo el jab de derecha como frontera, si, Fundora es zurdo, por si no tenía suficientes rarezas y así es como salió el americano combinando el jab con el crochet con la misma mano y la mano izquierda amenazante ante la llegada del español, de ahí que Sergio actuara inteligente lo que no evitaba comerse algunos golpes porque Fundora te puede pegar desde su casa y su hombro todavía no se ha enterado de que el nudillo está en la cara del rival, así de alto es. Sin querer ser cansino con la altura del americano quiero decir que a mi modo de ver se iban alternando un asalto cada uno, Sergio con su presión había asaltos que conseguía desarbolarlo y no dejarle trabajar aunque le costaba dios y ayuda conectar claro y otros asaltos el americano salía con ritmo de golpeo desde su distancia y combinaba y se movía y Sergio no estaba preciso. Así sucedían los asaltos mas o menos uno para cada uno bajo mi criterio y con el paso del
tiempo Fundora ya no sacaba tanta combinación y Sergio iba a más conforme avanzaba la pelea lanzando golpes abiertos conectando bien y lo que digo sobre todo con un ritmo de pelea infernal no paraba de estar encima de su rival pero cómo si de un partido de tenis se tratase Fundora al siguiente asalto volvía a servir y ganaba su saque a duras penas y con dudas pero seguía ganando asaltos cuando parecía que la presión a la que estaba sometido le haría perder toda la segunda mitad de la pelea, pues no el tipo renacía con su jab e izquierda en punta y doblando de vez en cuando la misma mano delantera. Con este toma y daca llegábamos al último asalto con un Sergio que parecía contento y un Fundora no demasiado preocupado pero que se llevo el asalto con mejor precisión y el español se dejó el alma en dañar al americano, un final emocionante pero con un aire de indecisión tanto en el pabellón como en nuestras casas e imagino que los boxeadores ninguno se jugaría nada a que le daban ganador.
De todas formas no se veía mal rollo en la esquina del local lo que hacía prever que ante una decisión igualada tomarían el camino fácil, el local por poca distancia. PUES NO!! Un juez si porque vio 115-113 pero Lou Moret 118-110 y Alejandro Rochin 117-111 ensuciaron una noche bonita de boxeo y lo que era el debut de el español Sergio García en Estados Unidos, digo ensuciaron porque con que cara sales de ese ring, de ese pabellón y de esa ciudad después de semejante puntuación. No puedes llevarte una imagen positiva de algo así, al menos del momento en el que valoran tu trabajo porque el trabajo fue impecable yo diría casi por encima de sus posibilidades el español dio todo lo que tenía como tiene que ser, el día D das más que cualquier pelea mas asequible cuando el día que lo necesitas das más de lo que normalmente sacas significa que no tienes nada en lo que lamentarte. Espero y deseo que los jueces tengan sus oportunas sanciones.
Yo vi un nulo o ganador a Fundora en directo y al día siguiente he visto nulo votándola tranquilamente, a pesar de ser Español yo suelo ver el boxeo como lo que es un deporte serio y por eso luego suelo votarla sin las pulsaciones altas, pues bien me ha dado lo mismo que sentí en directo. La verdad que podría haber caído para cualquiera y me imagino esta pelea en España con los cántabros tirando de Sergio y se me pone la piel de gallina. Tampoco nada que reprochar al americano si bien no termina de aprovechar al 100% su ventaja física pero hay que tener delante a un 4 veces campeón de Europa y así podría hablar yo con propiedad.
Lo dicho gran noche de boxeo en Los Ángeles que no debe ser empañada por los jueces, todos vimos lo que vimos y disfrutamos de un gran espectáculo. En la retransmisión aquí en España con Jorge Lera y Gonzalo Rodríguez vivimos unos últimos segundos de emoción inigualable ya que representaban a todos los españoles animando al nuestro y son momentos que erizan la piel de cualquier amante del boxeo. Algo esta cambiando en España últimamente cuando tenemos que trasnochar varias veces al año para ver a los nuestros boxear en USA. Espero y deseo que en 2022 haya mas y mas y que Sergio vuelva a darnos noches de gloria como la de ayer.
Comentarios
Publicar un comentario