Entrevistas. Hoy Antonio Rodríguez "Chiky".

 Que gran placer recibir en este blog a un boxeador que quizás no tiene el record que tienen otros que han estado aquí, ni tampoco los títulos pero, ¿y qué? en este caso la persona de la que hablo se ha batido el cobre en todos lados contra todo tipo de rivales y visitando EEUU, Dinamarca, Canadá, Inglaterra en varias ocasiones e Italia. Los demás combates los ha realizado en territorio español con un total de 7 victorias, 25 derrotas y 8 nulos. Es una persona que probó muchas disciplinas hasta que se quedó con el boxeo y fue entrenado por el gran Manolo del Río y después por Ricardo Sánchez Atocha, ahí es nada.

Es un deportista que con sólo 2 peleas profesionales decidió coger el poco dinero que tenía y viajar a USA a intentarlo por esas tierras que todos soñamos y allí consiguió su primera victoria. Tuvo que volver al acabarse el permiso de residencia.

No ha logrado ser campeón de España pero paradójicamente aquí lo tenéis con el cetro nacional y esto tiene una explicación y es que allá por el año 2014 le llegó su 2º oportunidad con dicho campeonato en este caso en el peso pluma ante Sergio Romero en Fuenlabrada, velada en la que Rubén Nieto defendía por primera vez su UE super ligero ante Samuele Expósito. Pues después de una pelea muy igualada llegaron a la distancia de 10 asaltos que son los asaltos para un campeonato nacional español. Los jueces dieron vencedor a nuestro invitado de hoy y horas después entraron al vestuario a decir que se habían equivocado sumando las tarjetas, es difícil ponerse en su piel cuando has celebrado ser campeón de tu país y te vienen con ese fallo garrafal.


Se ha ganado la vida y se la sigue ganando trabajando tanto fuera como dentro del boxeo y este pasado 2021 llegó a hacer 5 peleas.

Estoy hablando de Antonio Rodríguez "Chiky"


- Quería empezar preguntándote por ¿Cómo ves el boxeo a día de hoy y como lo veías cuando empezaste?, ¿Qué has aprendido durante el trayecto?

- El boxeo cuando empezaba lo veía y me fijaba en los boxeadores de antes, noventeros y veía mucha realidad y bastante variedad de estilos. Y ahora veo a gente que sabe mas y boxea mejor pero le falta el coraje de antes.

- Eres un boxeador que muchos llamarían "Jornalero" cuando miran tu record. Para mí no eres un jornalero del boxeo al uso, sin desmerecer la palabra jornalero pero tu has disputado 6 campeonatos de España entre el pluma, superpluma y ligero. Eres un boxeador que no viaja a perder aunque asuma retos duros para ganarse la vida. ¿Estás satisfecho con lo que llevas de carrera y lo que eran tus objetivos al empezar? 

- Yo esta respuesta te la contestaría de una. Si mi record fuera como es, ¿ Crees que seguiría boxeando? Si me pegaran o yo perdiera así, Hubiera perdido la ilusión, antes que al boxeo me quiero a mi. Y si recibiera castigo y no hiciera buenas peleas no seguiría.

- Tuviste un problema con la ley creo recordar hace años que lo lei que supongo fastidió tu vida. Me gustaría saber sin entrar en amarillismos. ¿Se sale de esos problemas mejor o entras mentalmente en un pozo sin fondo? Dentro de que hay cientos de historias de superación en deportistas y especialmente en boxeo también hay de descenso a los infiernos. ¿Cuál es tu reflexión cuando la vida te golpea y no queda otra que tirar para adelante?

- Me toco pasar ese bache a lo largo de mi vida. Lo asumimos bien y gracias a dios todo salió bien. Crecí mucho espiritualmente y personalmente y a olvidar ese infierno como dices tú.

- Tengo curiosidad en saber anécdotas vividas en este mundo. Eres una persona que viajó a USA con poco dinero y a la aventura y ganó allí su primera pelea profesional. También has conocido mas países y seguramente tengas algunas cosas que contar que a cualquier aficionado le interesaría.

- Tengo muchas anécdotas pero a lo mejor es la mas reciente y la que mas me acuerdo fue cuando fui a Escocia hace poco a pelear con el campeón de Europa y me encontré a Nonito Donaire en las WBSS. Peleaba Inoue y Nonito estaba allí para verlo, hablé con Nonito un tipo muy agradable de 10.

- Tras lo vivido en el Cto de España peso pluma contra Sergio Romero en 2014  en el que te dieron vencedor y horas después te quitaron el cinturón por un fallo en los jueces. ¿Cómo se supera eso? Aquí en España pocos viven del boxeo, boxean por pasión y si encima te quitan esa ilusión a base de mal hacer debe ser jodido.

- La verdad que hasta hoy día sigo pensando el porque me toco vivir eso. Lo que he hecho es pasar página, seguir hacia delante y seguir demostrando incluso aunque me hayan matado mi ilusión sigo teniendo el talento, las condiciones y el corazón para seguir arriba en el cuadrilátero.

- Cuéntame cómo vive un boxeador en España, ¿A que te dedicas fuera del boxeo? Tu día a día y cual es tu idea para un futuro tanto en este mundo del boxeo como fuera.

- Toda mi vida he estado bien cuando empezaba curraba montando andamios y luego entrenaba, mas las peleas que salían. Luego de mozo de almacén y cuando estaba peleando por títulos me acoplé a dar clases de boxeo, así es cómo se puede aquí en España. Sin embargo cuando me fui a Liverpool, allí vives de puta madre lo que pasa que cuando vine ya me metieron en el talego. Pero allí se puede vivir del boxeo es otro mundo.

- ¿Has sentido alguna vez miedo o temor ante un rival? ¿Qué rival te ha sorprendido mas de todos los que has enfrentado?

Temor no pero si que cuando me dijeron que me pegaba con el, una categoría mas alta que la mía y lo vi pelear explosivo y rápido, Ghislain Maduma que peleé en Canadá con él.

- Has conocido a leyendas del boxeo en España y has entrenado con algunos de los mejores entrenadores que existen en este país, Manolo del Río, Ricardo Sánchez Atocha. ¿Qué lección o lecciones son las mas importantes que te han dado? Porque boxísticamente hablando supongo que te habrán mostrado lo que saben para que lo conozcas y lo entrenes, ¿Pero como es vivir con gente que lo ha vivido todo y mas? En resumidas cuentas que es lo que recordaras siempre.

- He tenido grandes entrenadores pero sin duda lo mas increíble y con el que me quedo que aprendí mucho y aunque Manolo me enseño la técnica pero el que me enseñó a ser mas creativo y la picaresca del boxeo fue Poli Díaz. Con Poli aprendí mucho, vivía con el y fue una experiencia muy bonita.

- Tengo que confesarte que la primera vez que te vi boxear fue por ordenador en un link pirata en 2013 en Sheffield ante Scott Jenkins, te pararon la pelea y tu para demostrar que estabas bien empezaste a saltar y dar volteretas, yo me quedé con esa imagen para siempre y partir de ahí te seguí. ¿ Como fue pelear en una gala que peleaban Kell Brook, Joshua, Callum Smith etc?

 - Que bueno que me viste esa pelea, la acepté con 2 semanas y fuimos para allá. Y bien recibí golpes pero me levanté por eso hice las volteretas como a ver si estoy KO no puedo hacer eso. Peleas en casa del rival y es así.

- Para ir acabando agradecerte acercarme a ti y poder tenerte en mi blog porque admiro a los boxeadores y considero que eres alguien que merece tener no sólo entrevistas sino una biografía como tienen cientos de boxeadores en EEUU y otros países ya que has viajado por medio mundo en un deporte muy duro y tienes vivencias mas duras aun fuera del ring que todavía hacen de ti alguien mas valioso para difundir tu vida. 5 peleas hiciste en 2021. ¿Cómo se presenta 2022? 

- Muchas gracias a ti Charly de corazón. La biografía me lo han dicho y lo he pensado pero mas que una biografía sería un bestseller jajaja, tengo mas historias... me he pasado el juego ya dos veces. La verdad que antes pensaba que por desgracia pero ahora que por suerte tengo mucho vivido y aprendido dentro de lo malo. He vivido mucho y sigo aquí presente. Para el año este voy con todo ahora mas que nunca porque no creo que esté mucho tiempo mas.

Un abrazo muy grande Chiky aprecio mucho tu atención.

Carnal muchas gracias de corazón por tu reconocimiento y empatía, eres un señor.




Comentarios