Referentes del boxeo. Entrevistas. Hoy Jhonny González.

Que orgullo poder decir que el deporte que amo cuando un aficionado/practicante tiene la disposición de abrir un blog todo sean facilidades para acercar las gestas, conocimientos y experiencias de grandísimos competidores a mis escritos. En este caso hablé con Jhonny González boxeador mexicano que a sus 40 años está de vuelta en la tarima y en el pasado a logrado ser campeón en el peso gallo y en el peso pluma derrotando contra todo pronóstico al invicto en ese momento Abner Mares en el 1º asalto.
Ha peleado aparte de en su tierra en Estados Unidos en lugares tan icónicos como el MGM Gran Garden Arena de Las Vegas, Atlantic City, Mandalay Bay etc. Después de ser campeón del peso gallo y de no lograr ganar en supergallo, viajó a Japón para intentarlo en el peso pluma y noqueó al local Hozumi Hasegawa y después lograría 4 defensas exitosas hasta perderlo. Lo recupero ante Abner Mares pelea citada anteriormente defendiendo ante Jorge "El travieso Arce" y perdiéndolo meses después ante Gary Russell JR. Una carrera digna de mención y aquí lo traigo para charlar con el. 


- Lo primero decirte que admiro tu país en lo que a boxeo se refiere y que ser campeón y resaltar como boxeador en un sitio donde hay tanta cantidad de boxeadores en super valorable. ¿Cómo te surgió esto de dedicarte al boxeo? 

- Si, México siempre se ha caracterizado por tener muy buenos boxeadores, surgió en mi infancia, me querían hacer bulling en la primaria, no me dejaban y de ahí mi papá me empezó a enseñar el deporte de el boxeo.    

- En México el boxeo es una pasión seguida por millones de personas y tu carrera profesional empezó con 2 derrotas y terminaste siendo campeón en 2 divisiones, ¿Qué clase de mentalidad hay que tener? ¿Quién hay detrás del campeón?

- Si empecé con 2 derrotas, por un momento pensé en ya no seguir pero decidí hacer una 3ra pelea y de ahí vienen las victorias y KO. En donde agarre mayor confianza y experiencia para poder tener una mentalidad ganadora.   

- Tu pelea con Abner Mares dio la vuelta al mundo no sólo porque recuperabas el título sino por la forma en la que lo hiciste ¿Qué sentiste? ¿Confiabas en ganar y tan claro? Porque Abner venía como invicto y campeón, sobre todo favoritísimo para muchos.

-Si el día que me ofrecieron la pelea sabía que ganaría, nunca me imaginé que ganaría en el 1re round, creo que eso fue lo que impresionó más al público y a los medios de comunicación, pero mi mentalidad siempre fue ganadora.        

- Me gustaría saber algunas anécdotas buena y mala de alguien que ha peleado tantas veces en USA siendo mexicano y hasta visitaste Japón. 

- Cuando enfrente a Hasegawa en Japón, toda la gente nos atendían muy bien, entrenadores japoneses, la gente, promotora, etc.. y recuerdo que cuando le gane el título, ya no nos hacían caso, ese día estaba lloviendo y nos tuvimos que regresar al hotel caminado y mojándonos, pero no nos importó íbamos felices celebrando el título mundial en la calle y lloviendo todo mi equipo de trabajo y un servidor.   
    
- ¿Qué peleas son las que mas has sufrido y que siente un boxeador después de un trabajo de meses al estar contra las cuerdas? ¿Y las que mas has disfrutado?

- La pelea que más sufrí fue en el 2008 me ganó un japonés Nishioka en Monterrey N.L esa derrota hizo que dejara el boxeo por 8 meses, las que más he disfrutado son las peleas de campeonato de el mundo las veces que me he coronado campeón mundial.  

- Cuando ganaste por primera vez un campeonato mundial ante Chaiya Pothang en EEUU ¿Qué se siente? Fue tu primera oportunidad y ganaste. ¿Qué te pasaba por la cabeza en el vestuario antes de salir?

- Sentí un alivio muy grande el poder conseguir ser campeón de el mundo después de tanto esfuerzo y sacrificio se logró lo que todo boxeador sueña, mi mente era salir bien concentrado trabajar todo lo que se hizo en los entrenamientos para ganar.

- ¿Qué personas has conocido gracias al boxeo y admirabas? Momentos que te llevaras a la tumba fuera del ring.

- Muchas personas he conocido gracias al box, actores, políticos, deportistas etc.. pero lo que siempre me llevaré a la tumba es el cariño de la gente que siempre me apoya y me admira.

- ¿Cómo es un día de Jhonny en activo? ¿La motivación permanece o es trabajo?

- Un día es de entrenar ,descansar ,seguir entrenado y disfrutar cada minuto de mi trabajo que es lo que más amo en este mundo el boxeo, creo que cuando pasa eso hasta fácil se te hace trabajar todo lo pesado.           

- El boxeador que teniendo cara a cara mas te haya sorprendido por talento o fuerza sea en pelea o sparring.

-Juan Manuel Márquez un gran pelador digno de admirar por su forma de entrenar y de la forma que terminaba sus peleas muy dramáticas.

- He leído mucho de la pelea con Arce, el mismo Arce dice que esa pelea le pillo bastante mal de forma y de momento, ¿Cómo la viviste?

- Una pelea que sabía que tenía ventaja en fuerza ,alcance ,pegada etc.. ya que él era un pelador pequeño ,pero nunca me confié ,en el box todo puede pasar ,también tenia en mente si ganaba mi nombre estaría sonando fuerte por toda la trayectoria de Arce. 

- Has vuelvo a la tarima después de una ausencia larga de mas de 2 años. Me gustaría saber la lucha mental de un boxeador campeonísimo como tú para intentar seguir. La gente se cree que los campeones no tienen problemas.

- Pues una etapa difícil ya que no era por qué no quisiera pelear o alguna lesión, era por problemas de promotora por eso no podía subir al ring, pero ya que acabaron resueltos esos problemas y ahora a recuperar el tiempo que se perdió para entrar en ritmo y poder seguir haciendo historia dentro de él boxeo.


- Dime tus boxeadores preferidos actualmente y los clásicos en los que te fijabas.

-Los clásicos, Salvador Sánchez por el me inspire a ser boxeador profesional, De los de ahora, Canelo, el gallo Estrada, Jaime Munguía etc.. hay muy buenos peleadores mexicanos actualmente.

- ¿Cómo ves tu 2022?  ¿Cómo te sentiste ante Puente en tu regreso? Espero y deseo que sea próspero.

- Me veo peleando un título mundial en las 130 lbs muy pronto, vs puente los primeros rounds me sentí un poco fuera de distancia creo que es normal por la inactividad que tenia ,pero conforme pasaban los rounds me sentía más cómodo y geminamos ganando por KO en el 5 round .


Muchas gracias Jhonny por tu tiempo.

Charly un abrazo, feliz año y saludos hasta España 



Comentarios