Josh Taylor vs Jack Caterall.

 Domingo, te levantas y piensas en escribir un poco sobre lo visto la noche anterior. Extraño sábado que empezó con una derrota de Rigondeaux en Dubai ante un desconocido Vincent Astrolabio, con todo el respeto que merece pero el sábado ya empezaba raro no me lo podéis negar. Sobre las 23.00 de la noche aquí en España estaban saliendo al ring los boxeadores de la pelea estelar de la noche en Glasgow, Jack Caterall un boxeador inglés zurdo y bastante habilidoso, yo le tenía echado el ojo hará mas de 5 años, soy muy seguidor del boxeo british y el horario favorece esa afición, lo dicho Jack venía demostrando que era un boxeador merecedor de una oportunidad grande y anoche la tuvo. Por otro lado tenemos al local escocés Josh Taylor "The Tartan Tornado" un boxeador en listas del top libra por libra por merecimiento propio ya que no ha parado de ganar a gente en su mejor momento (Postol, Ramirez, Martin, Prograis, Baranchyk) y con sólo 18 peleas ha sido campeón de las WBSS ganando a los anteriormente mencionados, zurdo, técnico pero que va a la guerra y golpea muy bien el upper y al cuerpo. Miles de personas abarrotaban el recinto SSE Hydro en Glasgow y servidor había pagado su PPV para disfrutar nuevamente de una pelea importante con nada mas y nada menos que los 4 cinturones en juego que posee el local, no ocurre todos los días que haya un campeón indiscutido en un peso y merece la pena valorarlo.


Si hubiese apostado por algún ganador claramente hubiera dejado mi dinero por Taylor no me cabe duda aún sabiendo del peligro que tiene un boxeador cuando tiene un sueño delante por primera vez y encima de todo tiene armas para lograrlo. La base de todo es el trabajo y dentro de el trabajo esta también la preparación táctica de la pelea y estudio previo al rival, en este caso Caterall demostró desde el primero sonido de la campana haber trabajado no sólo su cuerpo si no absolutamente todo.



No tenía yo anoche una sensación de que Caterall pudiese dar una sorpresa pero fue empezar la pelea y darme cuenta de una desesperación del escocés por arrancar la cabeza a su rival que conforme avanzaba la pelea se volvía mas y mas desesperante porque veía que el inglés cuando había un duelo de velocidad y precisión tenía mas y mejor puntería. Asique la pelea la comenzó mejor el visitante lanzando buenos jabs que Taylor no se quitaba y cuando el local apretaba y encerraba al inglés éste se echaba encima y entraba en clinch cosa que se repitió durante toda la pelea, si un asalto tiene tres minutos Caterall se agarraba dos y cuando había acción la mejor parte se la llevaba Caterall que estaba mas rápido y sobre todo muy perfiladito e incomodando mucho el recorrido de los golpes de Josh que no encontraba el hueco. Si bien esto fueron los primeros asaltos, Josh fue mejorando poco a poco y a pesar de agarrones intentaba sacar sus golpes duros de los cuáles empezó a conectar varios de ellos y de vez en cuando algún asalto caía en el casillero del local. Llegó el octavo asalto y en un intercambio de ambos boxeadores en el centro del ring el escocés se quedó en un mal sitio y con precisión y velocidad el inglés lo mandó a la lona, no parece ni por record ni por daños del local que Caterall tenga mucha pegada pero si pegas justo en el sitio que tienes que pegar y con el timing perfecto pues cualquiera puede tirar a su rival, Taylor se levantó con cara rara y muy sorprendido o aturdido, yo desde mi casa enseguida me di cuenta que Taylor sabía que no era su noche pero que tenía que dar todo en lo que restara de pelea y esa fue la actitud del local ya que fue a por todas buscando en todo momento el encuentro y en el décimo el árbitro tuvo que sancionar con un punto menos a Caterall por continuos agarres incesantes que entre eso y el corte en el ojo que arrastraba el local estaba bastante desesperado aunque yo veía en ese momento que estaba consiguiendo llevarse varios asaltos y cogiendo ritmo sin ser algo grandioso. Entramos a valorar la tontería que hizo que le quitaran un punto al final del penúltimo asalto a Taylor por tocar después de la campana en el pecho un manotazo no muy agresivo tampoco pero sancionable parece ser, yo cuando vi esa sanción pensaba que era imposible que Taylor ganara si no noqueaba en el último round. Taylor salió a dejarse todo y Caterall se limitó a conservar una ventaja que el pensaba que tenía y de vez en cuando sacaba una combinación rápida para conectar y agarrarse enseguida, Taylor no se encontró bien en toda la pelea debido a la labor del inglés a primera vista desconozco si sólo fue eso o es que se levantó con mal pie este Sábado el escocés y ganaría mañana si se subiera ante Caterall otra vez, nunca se saben estas cosas pero el boxeo es así, meses de preparación que se deciden en 36 minutos y si tienes un mal día y tu rival da su 100% pues puede pasar. 

Pues al acabar el pleito el inglés celebraba porque se sentía victorioso y Taylor también celebraba, suele ser lo típico, no cabe duda que fue una pelea muy cerrada pero que el "Underdog" anule las mejores virtudes del favorito y en su casa pues además de llamativo hacen ver muy ganador al que lo ha conseguido, a lo mejor mas ganador de lo que fue. Yo no creo que Caterall haya hecho una pelea para ganar 4 cinturones o quizás si... no soy juez de boxeo, sólo que vi demasiado premio para tanto agarre y pelea sucia, los jueces dieron decisión dividida para Taylor 114-111 113-112 112-113. No las veo descabelladas aunque en directo vi ganar a ambos 6 asaltos, al haber caída y puntos de sanción me saldría Caterall, lo que me quiero referir es que lo que hubiese cambiado es alguna decisión del árbitro con todo el respeto quizás alguna sanción mas al inglés y no quitar un punto a Taylor por un toquecito después de un asalto y en cambio Jack Caterall reiteró durante 12 asaltos en el clinch y ambos tuvieron los mismos puntos quitados. Mi visión de este Sábado 26 de Febrero en Glasgow es esta, por supuesto todos los medios deportivos han estallado en quejas por la decisión de los jueces, totalmente respetable la opinión, yo tengo la mía.


Josh Taylor hizo la peor pelea que le he visto nunca y Jack Caterall creo que hizo todo lo que podía hacer y expuso todo lo que tenía dentro, no tiene mas y era su forma de ganar y puede ser que lo lograra por poquito a pesar de los jueces. En una revancha sólo me imagino mejoras de uno, el otro lo hizo perfecto para tener opciones de ganar a un boxeador top. Decir que leyendo mucho e informándose históricamente de boxeo todos los boxeadores han tenido noches aciagas y rivales que a pesar de no parecer a priori que les pudieran ganar les han complicado y han sido su némesis. Puedes pensar que el escocés ha ganado a gente mejor que Caterall pero cada estilo encaja distinto con otro estilo, estilos hacen peleas y eso es lo que ha pasado. Todo el reconocimiento a Jack Caterall por la pelea y a Josh Taylor por a pesar de verse algo mal dejarse todo los 12 asaltos. Cómo decía si leéis historia de este deporte no conviene enterrar a gente por hacer una mala pelea, lo único que se consigue con el odio y la crítica desmedida es que los deportistas cojan la maleta y se retiren mas jóvenes de lo que debieran porque no tienen esa necesidad, antiguamente los boxeadores eran ídolos y boxeaban por hambre tanto de comida como de gloria y ganaban o perdían pero un campeón de verdad vuelve después de un mal día con mas fuerza, yo valoro mas el hecho de enfrentarse a lo mejor del mundo en cada pelea que ganar 40 peleas contra gente normal y cuando llega la pelea difícil des esa imagen floja. Valorar al boxeador que se pelea con cualquier peligro ha sido siempre mi idea de este deporte.










Comentarios