Vuelve la sección de actualidad al blog. Hoy hablo con un boxeador natural de Manchester, Reino Unido nacido en el año 1994 y que el pasado 27 de Enero se midió a Sergio "Maravilla" Martínez en el WiZink Center de Madrid. Dicha pelea le llegaba al británico en un momento de dudas tras sus dos primeras derrotas en el campo profesional pero con muchas ganas de pelear con uno de sus ídolos como es el argentino, al que veía por TV cuando era joven. Actualmente tiene un record de 14-3-1 después de perder ante Maravilla en una pelea en la que el británico dio todo lo que tenía pero no fue suficiente. Es una persona que me ha atendido con toda la amabilidad del mundo y respeto.
- Me gustaría empezar preguntándote por tus inicios en el boxeo y tu etapa amateur.
-Comencé a boxear a los 8 años, tuve mi primera pelea amateur a los 11 y fui boxeador amateur hasta los 18 años cuando me convertí en profesional. Tuve más de 60 peleas de aficionados y representé a mi país, además de ganar títulos nacionales.
-¿Qué boxeadores te llamaron la atención cuando eras joven y cuáles ahora?
-Yo era muy fan de Ricky Hatton, marco Barrera y por supuesto Sergio Martínez.
-Actualmente te encuentras entrenando en el Gallagher Gym, gimnasio por donde han pasado grandes campeones y te entrena Joe Gallagher. ¿Qué personas has conocido allí que te han impresionado más?
-Todos los luchadores tienen un puntero láser al objetivo y pasión por el deporte, ya sea que sean campeones mundiales o futuros contendientes, la forma en que entrenan y la mentalidad realmente me impresionaron. Natasha Jonas, Paul Butler son una gran inspiración para mí.
- Eres de Manchester, y en Inglaterra siendo un país con mucho boxeo ¿No crees que es mas difícil o mas fácil vivir de eso ya que hay tantos boxeadores?
-Realmente no lo he pensado para ser honesto, tal vez sea porque estoy mimado con la cantidad de oportunidades que hay en todos los niveles, desde amateur hasta profesional.
-Entrando a la pelea con Maravilla, ¿Cómo fue la preparación, sobre todo mental y la idea con la que enfrentaste a un ídolo tuyo de joven?
-Los preparativos no podrían haber ido mejor, puse toda mi vida en esa pelea, sabía que tenía que darlo todo porque respeto mucho a Martínez y hubiera sido una falta de respeto si no diera todo en los preparativos. El lado mental no era tan malo, entendí muy rápido que era un hombre al que necesitaba vencer, pero mirando hacia atrás ahora todo parece una locura. Compartí el ring con él.
-¿Dentro del combate como sentiste todo? ¿Cuáles fueron los consejos de Joe y Anthony Crolla?
-Pensé que la pelea era competitiva, solo que Sergio todavía era un poco inteligente para mí. El consejo de la esquina de Joe y Anthony fue muy tranquilo y sereno, y tener una esquina tan experimentada realmente me ayudó a mantenerme en la lucha y dar lo mejor de mí cuando las cosas no iban como queríamos.
- Me gustaría saber tu opinión de que Sergio quiera pelear por el mundial, tu que has estado con el en un ring, ¿Crees que tendría chance con alguien? ¿O viste grandes fallos?
-Obviamente, no tiene muchos de los atributos que tenía cuando era un poco más joven, pero ciertamente lo compensó en otras áreas, todavía tiene un golpe de gracia, muy rápido, es muy, muy inteligente. ¡Creo que puede ir y conseguir a ese campeón mundial, y seré su mayor apoyo! Me encantaría ser parte de su extraordinario viaje para convertirse en campeón a la edad de 47 años.
-Para terminar, me gustaría que me explicaras cómo es tu día a día, ya que vi en redes que trabajas fuera del boxeo en obras de construcción y todos admiran a la gente como tú, ¿Cómo logras compaginar todo?
-¡Pasión! Pasión por el deporte. Afortunadamente tengo una familia que me apoya y una red de amigos. Entrenamiento mientras trabajaba a tiempo completo manteniendo dos hijos y una esposa. Puede ser difícil. Pero es más difícil vivir la vida siendo un fracaso. Elijo boxear, lo que amo.
-Nadie regala nada y demuestras que puedes cumplir un sueño por más que cueste, ¿Cómo te ves dentro de 2 años?
-Seré campeón de Gran Bretaña. La experiencia que obtuve con solo 27 años peleando contra Martínez es invaluable, ¡Es solo el comienzo para mí! Algún día le agradeceré a Martínez por convertirme en el luchador en el que me convertiré.
-Muchas gracias Macaulay por el tiempo dedicado a mi entrevista. Te deseo lo mejor en el futuro, estaré pendiente de tu carrera.
-Gracias amigo mio.
Comentarios
Publicar un comentario