
12 de Marzo de 2022, pocos minutos antes de las 23:00 horas en Nottingham miles de personas jaleaban las entradas al ring de sus boxeadores, los irlandeses apoyaban a Michael Conlan natural de Belfast, Irlanda del Norte y los locales apoyaban al chico de su ciudad, Leigh Wood. Todo normal con un ambiente de las grandes ocasiones. Cuántas veces habré disfrutado como un niño pequeño viendo combates de boxeo para el recuerdo entre británicos, incontables, Froch vs Groves mismamente es uno de los mas recientes históricamente. En la previa hubo tensión sobre todo en el pesaje pero nada remarcable. Al igual que en el mundo del boxeo en mi cabeza sólo visualizaba una pelea mas. Wood poseedor de un cinturón de la WBA de los numerosos que tienen las organizaciones hoy día pero al parecer el hecho de que es un título previo al mundial absoluto y que el campeón real de este peso en este organismo, Leo Santa Cruz lleve desde 2019 sin defenderlo habilitaría a Wood o si ganara a Conlan como campeones en caso de que terminen quitándole el título al mexicano.
Michael Conlan fue un excelente amateur llegando a cosechar títulos mundiales y europeos mas un bronce olímpico en Londres 2012. En el boxeo profesional llegaba con 16 victorias en 16 peleas. Leigh Wood llegaba con 25 victorias y 2 derrotas en una carrera con altibajos que en este caso llegaba en su mejor momento después de conseguir el cinturón antes citado ante el chino Can Xu. Los comentarios habituales en el mundo del boxeo es que veían al norirlandés favorito por poco pero con mas habilidades para llevarse el encuentro. Habiéndoos puesto un poco en contexto de la situación en la que llegaban ambos púgiles nos metemos en harina y profundizaré sobre lo ocurrido en Nottingham.
Suena la campana y empieza el pleito, lo primero que vemos es un Wood yendo al frente a intentar trabajar pero sin demasiada convicción y a un Conlan con su paso péndulo para en cualquier momento conectar sus manos, mas rápido de piernas y mas vivo, hecho a destacar fue el cambio de guardia diestra a guardia zurda que hizo y que mantuvo lo que duró la pelea, tuvo esa facilidad de cambiar de ponerse de zurdo y ser aún mas preciso lo que nos hace reconocer el dominio de diferentes habilidades que hablábamos en la previa y que hacían ver favorito al norirlandés. Finalizando el primer asalto Conlan se quitaba manos basculando y bajando la cabeza, probaba fortuna con su izquierda en forma de swing, golpe peligroso que el inglés no supo ver venir en alguna ocasión y en una de estas lo mando a la lona irremediablemente ante la alegría de Jamie su hermano sentado al lado del promotor Eddie Hearn, fue un golpe ejecutado perfecto y todavía no encuentro explicación que Wood pudiese levantarse y finalmente en lo que el señor Steve Gray le hacía la cuenta de protección sonaba la campana salvadora, Wood estaba muy mareado pero pudo sobrevivir el segundo asalto como pudo y todo gracias a una preparación física extenuante que no me cabe duda es una de las claves para aguantar esos momentos, otra de las claves es la anatomía de cada uno y el aguante natural con el que nacemos porque otra explicación no puedo dar.

La pelea continuaba y Conlan seguía conectando manos rápidas y peligrosas, a cada apretón del inglés el público enloquecía aunque apenas conectara cuando lo encerraba el respetable bramaba sin cesar. Los mejores golpes y mas precisos los ponía el norirlandés cosa que auguraba un final prematuro de la pelea o al menos no a los puntos. Dicho esto poco a poco Wood iba recuperando el tono muscular y lejos de venirse abajo por las manos claras que le estaban conectando iba para adelante, no le quedaba otra. Una de las cosas llamativas de la pelea es como no lograba quitarse ni con el paso de los asaltos esa mano izquierda, esa bomba en forma de swing que lo normal es que se vea venir a distancia pero que Wood no veía claro ni como ni cuando le llegaba. Mandíbula granítica demostró por no hablar de el aguante que mostró ante los golpes al cuerpo de Conlan que cansado de pegar arriba y no conseguir efectos empezó a trabajar el cuerpo del inglés, todo esto boxeando hacia atrás sin tirarse demasiado ni ir a la guerra, cuando Wood se quedaba en zona de nadie era la distancia perfecta para los ataques de Conlan. La táctica de ambos era clara y Wood tenía que buscar la bronca e intentar acercarse cerrando espacios y combinar para ejecutar su derecha. En todos y cada uno de los asaltos había agarres y choques de cabeza, no quería omitirlo porque era un guerra con bonitos acciones pero también embarrada, en definitiva todo muy completo, dicha guerra sucia provocó muy pronto un corte de Conlan cerca del ojo y otro de Wood mucho mas avanzada la pelea en la frente. Era un guerra sin cuartel y llegaba los asaltos de campeonato con un Wood con mas confianza que nunca y un Conlan a retener lo ganado anteriormente. En el décimo había combinaciones bonitas de ambos pero que parecían perjudicar mas al visitante, Conlan combinaba arriba y abajo pero Wood respondía con fiereza encerrando en las cuerdas a su rival y lanzando golpes rectos que el norirlandés ya les costaba mucho más trabajo quitarse de encima, este fue el momento de inflexión en el que vimos un bajó físico de Conlan tremendo. A estas alturas de pelea vimos al norirlandés con la mirada como perdida del agotamiento ante el castigo entre las cuerdas de Wood que no cesaba en su ataque y que parecía no sentir las manos de Conlan, en cambio Conlan empezó a sentir una pesadez total, un bajón que parecía prever que lo peor estaba por venir. No obstante en el asalto once Conlan tiró de casta y se puso a intercambiar metralla llevando siempre la mejor parte, estando mas lúcido y preciso pero como llevo diciendo un rato Wood no cedía y se envalentonaba buscando el KO que es lo único que le salvaría y segundos antes de acabar dicho asalto y tras intercambiar ambos llegó la mano adelantada de Wood que conectó e hizo tocar lona al visitante que se quejaba de resbalón pero se llevó su cuenta de protección igualmente. Fue un asalto en mi opinión dominado por Conlan con igualdad pero que probablemente dieran a Wood 10-8 por la caída, todo se igualaba y nos esperaba el último episodio con un Wood con ganas ir con todo y un Conlan que no le merecía la pena ir a ninguna guerra porque estaba mas tocado que su rival y bastante exhausto. Empezaba la traca final y Wood fue desbaratar a su rival combinando en el centro del ring muchas manos, ganchos y crochet sobrevolaban el Nottingham Arena y Conlan no respondía ante tal aluvión de golpes certeros y una vez en las cuerdas tras una derecha recta quedó totalmente inconsciente de pie hecho que hizo que con tres golpes curvos casi sin llegar al impacto saliera despedido del ring ante el asombro de los espectadores. Una guerra sin igual. La duda era si Conlan ya estaba KO antes de esa derecha que le desconecto definitivamente, el miedo a una posible lesión grave sobrevolaba mas aún después de ver repeticiones en las que no vislumbrábamos si esa derecha era tan letal o la cabeza de Conlan ya estaba fuera de la pelea y con algo grave.

La celebración y explosión de los aficionados ante tal remontada que recordarán siempre enseguida se silenció gracias a los gestos de un Wood al público para que no gritaran y visiblemente preocupado por su rival apenas celebraba, Conlan seguía bajo el ring caído y con los doctores tratándole. Fueron minutos de impaciencia por saber algo de el norirlandés, queríamos verlo levantarse sano y salvo pero se lo llevaron a los vestuarios y posteriormente al hospital desde el cual mandó un video diciendo que estaba bien y queriendo la revancha. Todos nos pudimos ir a descansar con alivio y con una mezcla de sensaciones tras vivir una de las peleas mas emocionantes en los últimos tiempos y a la vez con el miedo de la posible lesión de Michael Conlan. Será una noche recordada mucho tiempo y no sólo por lo que pasó en el ring sino en las gradas que todos juntos crearon un ambiente especial. Viva el boxeo británico, no hay mayor fan que yo de estos eventos y peleas entre locales sea por un título nacional o regional o mundial puedes llegar a sentir cosas que en otras peleas jamás sentirás.
Lo que pudo ser un KO en el primer asalto a favor de Michael Conlan acabó con un Conlan fuera del ring noqueado en el último asalto. Noche para el recuerdo.
 |
El día después |
Carlos Fernández Gómez.
Comentarios
Publicar un comentario