Relatos de un viaje. Hoy. Casarrubuelos. Juan Velarde vs Enrique Celaya.

 Hoy estreno sección en el blog y que mejor forma que relatando una gran tarde noche de uno de los nuestros, Juan Velarde. En Relatos de un viaje contaré la experiencia vivida en todas y cada una de las veladas que acuda. 



5 de Marzo. Nos esperaban 157 kilómetros desde Ciudad Real para llegar al destino cosa que con los cuatros compañeros de la Escuela de Boxeo Rayfer se hizo bastante ameno. Ilusión sobraba de ver a nuestro Juan y animarlo hasta quedarse sin voz. En el coche hubo un gran porcentaje de conversación boxística y otro pequeño de cosas que cualquier grupo de colegas tendría, salieron a la luz las peores bromas en el momento que mas gracia te hacen. Hasta se nos cruzó un pájaro al que nuestro conductor y dueño del auto Gabriel "La Sentencia" Serrano, Gabi para los amigos (otro boxeador que tiene boxeo para dar y regalar) esquivó como pudo para no reventarlo, como copiloto Omar es diez de diez, mas quisiera Carlos Sainz tener un copiloto de su talla, transmitiendo cero nervios, bien podría haber entrado el animal al coche que ni se inmutó. Al llegar al pabellón nos dimos cuenta que había buen ambiente en los aledaños como dicen los futboleros, vimos a nuestro boxeador y entrenadores antes de entrar al recinto y les dimos un abrazo dándoles la fuerza que pudiésemos dar. Ambientazo al entrar, el hecho de que hubiese tantos combates amateur tuvo el efecto deseado en el ambiente creado con un pabellón a reventar y animando a sus boxeadores en todo momento. Nada mas llegar me levanté a saludar a un colega de redes de hace mucho tiempo, el señor David Merino el speaker de la velada, me dijo que le alegraba conocerme en persona por fin, al igual que a mi, y como anécdota me enseño el papel con el orden de combates para saber cuando boxeaba nuestro Juan y no lo encontraba en el papel ya que no ponía el nombre de nuestra Escuela de Boxeo cosa que se resolvió al llamar a Ángel que se levantó para hojear el papel y resolviera el tema con el speaker, Ángel es alguien importante para la escuela, toma decisiones referentes a la escuela, siempre tiene tema de conversación y da un apoyo necesario sobre todo cuando pisas por primera vez la Escuela, le tengo en mucha consideración, pues eso, al final se resolvió el problema y al salir al ring Juan nos anunciaron, "Escuela de Boxeo Rayfer". Era el cuarto combate de la tarde. 

Una vez ya sentados en nuestra silla de ring tuvimos que ir a por un refrigerio y poco después viví uno de los momentos mas emocionantes de la tarde ya que entré a los vestuarios para darle mi fuerza al nuestro, vi reflejada la tensión en su rostro y recordé porque amo tanto este deporte, los nervios previos son muchísimos pero la satisfacción al acabar seguro se multiplican y donde vemos nervios también hay una valentía detrás de todo ello inimaginable, a todo esto nos hicimos la foto de rigor y poco mas, yo recuerdo sentir que sobrábamos ya que quedaban 5 minutos para que saliera y con dar cariño y salir era suficiente, el que me conoce sabe lo que significa para mí vivir ciertos momentos, los viviría todos los sábados o bueno todos los días. 

Salía ya nuestro compañero Juan Velarde y nos pusimos de pie para darle una bienvenida calurosa y arroparlo lo mas posible, mi estómago sentía nervios, un cosquilleo previo y en esos momentos pensé si yo estoy nervioso como estará el protagonista y la pelea se retrasaba ya que el nuestro tuvo que ponerse camiseta de tirantes y cambiarse la de manga corta que llevaba. 


Empieza la pelea con el pupilo de Víctor del Toro, el boxeador Enrique Celaya que era el local al menos el mas cercano de donde se celebraba la pelea, Enrique intentaba arrancar cabezas como se suele decir sin mucho orden y mas nervios que otra cosa y Juan le quitaba las manías con esquivas efectivas y manos precisas tanto es así que el voluntarioso púgil local no conectó nada en el primer asalto pero en cambio se llevó manos muy nítidas, Juan Velarde se estaba viendo cada vez mas confiado y su rival empezaba los ataques tirando golpes curvos, tirando bombas que nuestro Juan veía venir a kilómetros sumado a constantes cambios de guardia del nuestro que desconcertaban aún mas a Enrique Celaya, a todo esto en la sillas de ring estábamos celebrando  el desempeño de Juan aunque no nos queríamos fiar tampoco nos sorprendía pero era una exhibición, una clase de boxeo, Juan se anticipaba todo el rato con la mano adelantada tanto de zurdo como de diestro le recibía cuando entraba su rival, manos muy claras, un boxeo muy suelto y muy ucraniano, se puede decir que Juan Velarde homenajeo a los ucranianos en plena guerra haciendo una pelea con el estilo de sus dos máximos exponentes (Usyk, Lomachenko) pero lo grande de esto es que es su estilo propio asique no fue un homenaje forzado, hizo lo que sabe hacer y entrena todos los días sólo que ante unos centenares de espectadores cosa que impone mas, tanto es así que no  le quedó mas remedio al señor árbitro que parar la pelea en el 3º asalto después de hacerle una cuenta anteriormente. Pelea parada por superioridad manifiesta y que evitó que el púgil de Víctor del Toro se llevara golpes de más y totalmente innecesarios ya que a los puntos la tenía perdida. 4-0 es el record amateur de Juan Velarde actualmente después de su pelea de ayer. Es un orgullo entrenar en un gimnasio humilde de una ciudad donde no hay apenas boxeo y al viajar fuera de casa y ver como uno de los nuestros da la cara así dice mucho del nivel de entrenadores que tenemos y del trabajo que se hace, no tenemos nada que envidiar a otros sitios que parecen mas sofisticados, el conocimiento esta en las cabezas y en nuestra escuela se imparte que da gusto. No tenemos la cantidad de competidores o de peleas todos los fines de semana pero tenemos la materia prima, los conocimientos y el amor a esto. Yo estuve toda la pelea animando pero a la vez que viendo el combate estaba escuchando a Rafael de La Cruz Panadero entrenador de nuestra escuela al que admiro y con el que comparto muchas conversaciones de este deporte que no pudo subir a la esquina pero que en primera fila le indicaba al nuestro los pasos que le ayudarían a salir con el brazo en alto, cuando Rafa aparece se respira boxeo y a alguien como yo le representa mucho ese tipo de persona, de esas personas que se aprende siempre y que espero tener cerca toda la vida. En la esquina  Juan tuvo a Álvaro del gimnasio Spartan en Miguelturra en el que entrena varios días a la semana (y el mismo imparte clases) y a nuestro Jesús Manuel Silva Ramos que para los que pertenecemos a la Escuela de Boxeo Rayfer es el familiar que nos enseña desde la base y nos aguanta todos los días y que ha preparado a Juan para que llegue en un estado óptimo. Mención especial a Daniel que se le cayó la pelea por lesión del rival un día antes de la velada, Dani es un boxeador como la copa de un pino con un boxeo técnico y a la vez peligroso que anoche no nos olvidamos de el en ningún momento y de la exhibición que podría haber dado. 

Después de esta clase magistral del boxeo de nuestro boxeador la velada nos dio grandes peleas, yo estaba concentrado viendo todo porque no sólo estaba viendo boxeadores de nivel bueno sino que estaba viendo en acción a entrenadores y gente admirable en este mundo que sólo había visto en video, gente como Rubén Varón, Damián Guinea, Iván Ruiz Morote que protagonizo una de las broncas de la noche al pararle la pelea a su boxeador, José Valenciano, Marcos Badal y Diana del gimnasio "La colonia" que fueron entrenadores del gran Nicolás González. También vimos a Luciano Cuello en la esquina de varios boxeadores, de esto me avisó Rafa ya que yo no me percaté, Luciano ha peleado con Canelo Álvarez y Chavez jr, ahí es nada. A muchos les sorprende que reconozca tanta gente pero los que vivimos este mundo con pasión pues nos adentramos al 100% y reconocemos muchas caras, pero lo dicho, yo no perdí detalle tanto en el ring como en las esquinas. Me quedé sorprendido por varias remontadas y algunas peleas con varios cambios de dominio. Bryan pupilo de José Valenciano me encantó la estampa que demuestra en la tarima, conforme avanzaba la velada veías boxeadores sobrados de artimañas para agarrase cuando sufrían y capear el temporal, veteranía en gente de pocos combates pero se les veía muy rodados. Los aficionados animaron los 9 minutos de cada pelea, había peleas que no cesaba el apoyo y retumbaba el pabellón. Yo cuando veo boxeo no me quiero perder nada porque mi objetivo es aprender de los que saben y ayer fue uno de esos días, escuchaba a los entrenadores, miraba cómo procedían los árbitros, mi compañero Gabi antes nombrado al lado mía haciendo indicaciones a boxeadores con las manos también me servían para aprender de como lee las peleas gente que sabe y sobre todo me gusta fijarme en como un boxeador que no empieza como quisiera es capaz de revertir todo y anoche hubo muchos casos. Lo ideal sería verlos en dos meses a los de ayer con otros rivales e ir siguiendo sus pasos ya que eso es lo que termina enganchando a cualquiera y la emoción de ver a dos ganadores una noche enfrentarse en un tiempo entre ellos. Eso es el boxeo y el que pierde volver a reinventarse.

Un orgullo dentro de todo esto en un descanso fue conocer a José Ábalos Trillo que llevo leyendo años en AEBOX y DOCE ONZAS y mi entrenador Rafa me lo presentó, explicándole a José que yo escribo crónicas en un blog y que lo hago bien y que era muy aficionado, me contó mi entrenador que José llegó a pelear con su padre Rafael De la Cruz Díaz ex presidente de la federación de Castilla La Mancha y de España aparte de pertenecer al equipo del campeón Castillejo o nuestro paisano ciudadrealeño Juan Carlos Díaz Melero "Chupete. José me dijo que los que somos aficionados lo somos pero mucho y de verdad, tiene toda la razón, nos quita y da la vida a la vez. José Ábalos ha llegado a escribir parte de un libro de nuestra María Jesús Rosa "La eterna sonrisa" María Jesús fue la primera campeona mundial española. Un honor grande conocer gente que se desvive por lo mismo que tu.

Previo a los combates profesionales vivimos el homenaje a un grande del boxeo como aficionado y seguidor durante décadas y décadas, José Alicante, un ejemplo de como apoyar lo que amas y estar presente siempre. Me gustó bastante la idea de que le homenajearan, no abundan este tipo de personas y fue un gran momento en el que subió al ring con personalidades del boxeo español como Agapito, Valenciano etc... y le regalaron un guante gigante firmado por todos.


En el terreno profesional había dos únicas peleas de las cuáles solo nos quedamos a una de ella, decir que en este caso se mezclaron dos cosas, una es la duración de la velada que llegaba a superar las 6 horas y eso empobrece un poco el entusiasmo y la segunda es el pobre nivel ofrecido por el combate profesional con el boxeador español Francisco Martos ganar en 4 asaltos al rumano Ionut Trandafir. El público se había reducido al menos a la mitad.

Nos despedimos del evento saliendo a la calle en una noche fría después de mas de 6 horas viendo boxeo. Un viaje distendido que tanto yo como con otro de los nuestros Rafael Moya "Falín" es imposible que en 2 horas no se hable de boxeo en mayor parte del viaje, somos así pero tampoco hay quiero exagera ya que con las horas que eran amenizaba hablar o de ir de fiesta (una de las temáticas del viaje) o caer dormido nada mas llegar a casa, sospecho que mi otro acompañante eligió la primera, Carlos Espadas es tocayo pero tiene mas gracia que yo hasta durmiendo y cada día sabe mas de boxeo cosa que me alegra ya que le conocí cuando recién empezaba y ahora puede comentar una pelea y analizar lo que pasa, hay que reclutar afición como sea, el boxeo lo merece y sobre todo gente así.


Yo fui de los que cayó redondo en la cama. Hasta aquí llegó el Sábado 5 de Marzo y esto ha sido la primera historia "Relatos de un viaje". Felicitar a Juan Velarde y a todos los boxeadores de la noche, Y agradecer a todas las personas nombradas con las que compartí momentos ayer. Mi vida es esto.


Carlos Fernández Gómez

Comentarios

  1. maravilloso relato de la velada -un fuerte abrazo -ah y gracias

    ResponderEliminar
  2. Gran Crónica, Jose. sigue haciendo ésto que haces por el Boxeo. Saludos desde Granada.

    ResponderEliminar
  3. Gran pasíon por lo que haces! Sigue así!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario