En cualquier zona del mundo el hecho de juntar a dos boxeadores del mismo país en un ring siempre va a tener un plus en el aficionado local pero si encima hay un título tan importante como un campeonato de Europa pues no hace falta decir que la expectación será muy grande.
Anoche en Bilbao en el recinto del Bilbao Arena se daba un pleito entre dos boxeadores españoles por dicho título europeo en el peso mosca. Los protagonistas fueron el madrileño Ángel Moreno y el residente en Villarreal nacido en Badajoz Jairo Noriega que subía de peso para este reto ya que el milita en el peso minimosca.
Era la cuarta oportunidad de Ángel para ser campeón continental y la primera de Jairo que contaba con menos experiencia en el boxeo rentado. Debido a lo que cuento mucha gente veía a Moreno favorito.
La pelea empezó de forma muy explosiva con un Noriega moviendo la cabeza y avanzando en busca de conectar sus golpes y un Moreno con su habitual velocidad y contragolpeo, en este caso tenía ventaja de alcance el madrileño y no parecía aprovecharlo tanto es así que en una de los ataques en la corta distancia Jairo aprovechó también su explosividad para conectar primero una izquierda muy peligrosa que dejó a Moreno "pensando" y termino con una derecha que lo tumbó. Moreno se levantó rápido y con quejas de la cuenta de protección. Todo esto que cuento solo era el primer round. Se avecinaba una pelea de las de verdad.
La constante que se repetía después de este primer asalto era ver a Noriega sacando dos, tres golpes a lo sumo a una velocidad que Moreno no era capaz de contrarrestar. Moreno con sus habituales gestos a lo "Maravilla" subiendo y bajando hombros y poniéndole caras al rival para que no se le suba la moral pero las acciones de los asaltos decían otra cosa. Moreno no sólo no era capaz de frenar las acometidas de su rival sino que cuando el lograba conectar alguna buena mano le respondían al instante.
Si bien es cierto hubo un asalto hacia la mitad que Ángel vio la luz y empezó a pegar y salir lo mas rápido posible jugando con el mayor alcance. Podría vislumbrarse una posible reacción en base a un estudio del rival y análisis de que era lo que tenía que hacer, estoy hablando del cuarto asalto que no recordaba cual era.
Si Moreno cambió la dirección de como fluían las cosas Jairo no se iba a quedar atrás y en el quinto episodio salió a ganarse el centro del ring y comenzó a acelerar las acciones. Y vaya si surgió efecto. Ángel se quedó en la distancia perfecta después de fallar un uno-dos para que Jairo le conectara una izquierda en forma de crochet al mentón muy pero que muy precisa y visitó la lona el madrileño parecía que de forma definitiva por la precisión del golpe. Nada mas lejos de la realidad porque Moreno se levantó ipso facto haciendo indicaciones a su esquina de que todo estaba bien. Noriega apretó para buscar el fuera de combate y estuvo cerca pero Ángel es todo un guerrero con un corazón enorme y aguantó la furia del contrincante durante dos minutos.
La pelea en mi tarjeta mental ya era muy clara sólo que esto es boxeo y no vale ir ganando 7-0 si luego te tumban y no te levantas cosa que todo aficionado tiene en mente cuando ve una pelea aunque el suyo vaya perdiendo claro siempre quedará ese rayo de luz mientras esté en pie.
Hubo asaltos que Jairo bajaba el volumen de golpes lanzados pero cuando lanzaba su combinación había una probabilidad bastante mas alta de conectar que cuando su rival lo intentaba.
Es muy llamativo ver a Ángel superado en explosividad y velocidad de contragolpeo porque es su especialidad pero esta vez fallaba mucho mas de lo normal y le llegaban golpes nítidos.
En los dos últimos asaltos lo intentó todo ante un Noriega la mar de inteligente dejando pausas muy grandes en cada ataque administrando las fuerzas ya que la pelea la tenía mas que atada pero es de aplaudir esa calma y mente fría en el momento mas importante de tu carrera. Ángel durante la pelea como conté antes vio una luz cuando pegaba y se marchaba rápido manteniendo la larga distancia pero a estas alturas de la pelea ya no tenía las piernas suficientes para ese plan y a los puntos lo tenía imposible con lo cual debía buscar el KO a riesgo de llevarse un golpe definitivo pero Jairo supo acabar la pelea sin sobresaltos.
Felicitar a ambos por esta gran pelea. Ángel Moreno demostró un corazón digno de ser reconocido por todos los asistentes del Bilbao Arena y Jairo Noriega demostró un boxeo de alta escuela no sólo en el aspecto técnico o táctico sino en el aspecto mental cosa indispensable en un deporte como el boxeo.
Los jueces fallaron en favor del boxeador de Villarreal por decisión unánime. En alguna entrevista le he escuchado decir que volverá a bajar a su peso natural. No hay muchos boxeadores que se permitan el lujo de subir de peso por una oportunidad que se le da y hablar de volver donde todavía no es campeón de nada ya que no existen títulos europeos en el peso minimosca. A Ángel le deseo lo mejor, ha tenido una carrera en la que ha plantado cara a todos los que se ha enfrentado y no cabe duda que va a tener muchas batallas e historias tremendas que contar a sus nietos. Esta vez se topó con un boxeador que promete mucho. Salvando las distancias me recordó a Jesse Rodríguez cuando peleó con Carlos Cuadras.
España tiene nuevo campeón europeo. JAIRO NORIEGA.
Carlos Fernández Gómez
Comentarios
Publicar un comentario