Noche que quedará en los libros de historia del boxeo de eso no cabe duda. Casi 20 mil almas abarrotaban el Madison Square Garden en la primera ocasión que en dicho lugar se celebraba un combate femenino como evento estelar. Dos boxeadoras estelarizando en New York en el Madison, casi nada.
Amanda natural de Puerto Rico, la isla del encanto y campeona en 5 divisiones de peso con sólo una derrota -hace diez años- se presentaba anoche ante su público ya que ella vive actualmente en la ciudad de New York. Actual campeona del peso pluma busca ser nuevamente campeona del peso ligero pero esta vez de todos los cinturones en posesión de su rival.
Katie Taylor natural de Irlanda y gran campeona amateur en el pasado al ser campeona europea, mundial y olímpica hecho que hizo que debutara mucho mas tarde que su rival a pesar de ser dos años mayor (35) Amanda (33). Es la actual campeona indiscutida del peso ligero y anoche defendía sus títulos de dicho peso.
Esta breve introducción para poneros en contexto ya que el boxeo femenino no tiene tanto tirón por el momento y seguro habrá gente que quiera engancharse a el y conocer al menos por encima ciertos datos.
Todo hacía presagiar desde que se firmó la pelea que sería algo único y no decepcionó. Cuando enfrentas a dos competidoras números uno es difícil que defraude. Salieron al ring, sonaron los himnos, las anunciaron y todo lo bonito del evento protocolario y previas varias desembocó en un principio de pelea como podríamos intuir. La irlandesa esperando el fallo y preparada para salir después del contragolpe. Los dos primeros asaltos fueron mas o menos así, en dos minutos es difícil valorar y visualizar un gran diferencia entre ambas pero yo vi a Taylor mas o menos cómoda. La puertorriqueña cuando conectaba se notaba que clavaba las manos con peor intención y que le pesa la mano bastante mas que a Katie. Al final del tercer asalto si logra Amanda ya conectar claro aunque es un asalto que puedes dárselo a cualquiera pero de aquí en adelante la boricua cogió confianza y empezó a cerrar mas los espacios y con sus golpes lograba frenar mas a Katie que iba perdiendo algo de piernas.
Hasta que llegó el quinto episodio y una Katie que parecía haber sentido en los últimos segundos del anterior round el castigo se plantó al palo por palo en una esquina y apenas se movió en parte acusando al parecer el haberse quedado algo tocada antes. Error fatal porque la corta distancia y quedarse a tiro de Amanda es muy peligroso porque lo que comentaba antes Amanda estaba haciendo sentir mas sus golpes a su rival que viceversa, a pesar de que en este quinto Katie se quedó logro buenas contras pero el último minuto fue letal ya que Amanda la partió, el daño era evidente y la irlandesa estaba al borde del KO. Los golpes claro de Katie no inmutaron a la boricua que en cambio sus combinaciones si dañaban a Katie. Resistió.
Aguantó sólo como aguantan las grandes guerreras. La pelea estaba muy igualada pero Katie no podía rendirse, tiene el boxeo para apaciguar a Amanda aunque lo estaba pasando muy mal. El sexto asalto Amanda se lo llevó con buenas combinaciones pero estuvo lejos del KO como en el anterior, Katie aprendió la lección y se movió para recuperar aliento, sensaciones y a la mínima que podía contragolpeaba con precisión. A partir de aquí se desató una remontada que no es fácil de explicar porque todo hacía indicar que la Amanda del quinto round regresaría y cerraría bien el combate además Katie no parecía tener mucho mas en el tanque de gasolina.
Por cosas como estas amamos el boxeo. La irlandesa tiró de talento y de casta para hacer fallar a su rival que parecía buscar una mano suelta sin combinar y eso ante un talento natural como Katie Taylor es misión casi imposible. ¿Se quedó asfixiada Amanda de buscar el KO en ese quinto round? Habrá muchas teorías al respecto. En mi caso tengo la opinión de que Amanda tuvo el plan A los diez asaltos y Katie tuvo varias fases en el combate y en los asaltos de campeonato adoptó el plan que tocaba, moverse y atacar sobre el fallo de su rival con velocidad y precisión, agarrarse cuando tocaba y cerrar bien la pelea.
El último asalto la irlandesa le dio esa chance a su rival ya que tampoco tendría muy claro si estaba ganando para los jueces y decidió intercambiar metralla en la distancia del dinero como diría el gran Jaime Ugarte, eso favoreció a que una Amanda que le estaba costando llegar en asaltos previos pues pudo conectar a Katie aunque se llevó varios crochet que tumbarían a cualquiera pero resistió al igual que su rival y acabaron mano a mano con el público en pie aplaudiendo la guerra final. Guerra no carente de tácticas y técnica como cualquier buena guerra deportiva.
Los jueces dieron ganadora por decisión dividida a Katie Taylor. Mi opinión mas o menos ya la he expresado antes casi asalto por asalto. Mucha igualdad pero no puedo darle menos de 5 asaltos a la irlandesa, eso como mínimo. Vi un 6-4 y la segunda vez que la he visto puedo hasta dar un 7-3. Dándole a la boricua los asaltos 4,5 y 6. No puedo hablar de robo en ningún caso como hablan muchos. La campeona que defendía todos los cinturones del peso ligero no la he visto perderlos, donde entra también la posibilidad de un nulo asique me fui satisfecho. Amanda hizo un peleón con sus armas y casi noquea a la campeona, espero una revancha.
Pelea que todos los que la vimos y la vean recordaran siempre. Espero sea la primera estelar del Madison Square Garden de muchas mas. Amanda y Katie son pioneras y tienen el talento que las acredita, muy merecido.
Comentarios
Publicar un comentario