El boxeo es un deporte que no perdona, te juegas todo en 12 asaltos y en un abrir y cerrar de ojos para bien o para mal se acabó una pelea que has estado preparando semanas o incluso meses. Saúl es la cara visible del boxeo actualmente, el boxeador mas famoso en la actualidad ya que lo conocen aunque no sigan el boxeo. Estas son cosas que se ha ganado a pulso pero que al igual que es algo positivo también se te evalúa mas cada paso que das en el ring y se te pide mas que a otros. De momento la presión de ser la imagen de este deporte no le ha pesado lo suficiente como para no dar la talla en el ring. Hacen bien en exigirle mas que a otros pero no por famoso ni por viral sino porque Canelo a diferencia de muchos boxeadores elige a sus rivales ya sea o el o su equipo pero si el mexicano no quiere pelear con alguien no pelea y si quiere subir de peso y conquistar un título mundial escoge el rival que mas le compensa en ese momento evaluando riesgos. Son cosas que no son nuevas en este deporte y que el boxeador que atrae al público tiene ese poder de decisión con lo cual el hecho de que la gente exija un rendimiento se hace con conocimiento de causa. En este caso el mexicano después de unificar el peso super medio ante muy buenos rivales y con alguna complicación como ante Saunders que le costó encontrar su sitio aunque le noqueó o como ante Caleb Plant que tampoco fue fácil, ahora elige subir al semipesado ante un campeón que llega invicto y con un boxeo poco emocionante pero con unos fundamentos magníficos y que lleva siempre a rajatabla.
Dmitry Bivol no es un reto fácil, siempre habrá detractores o "haters" como los llaman ahora que cuando se anuncia pelea del mexicano te sueltan dos o tres nombres que según ellos serían mas atractivos y le darían mas pelea. No digo que este mal proponer pero en este caso Bivol suponía un reto.
Por algo es campeón y está invicto.
Las Vegas era la ciudad, el T-Mobile Arena el lugar. Normalmente siempre se crea un halo de "Canelo va a ganar aunque no sabemos en que asalto" pero en este caso yo y mucha gente que sigue el boxeo Sábado a Sábado sin fin teníamos la certeza que Bivol daría mucha pelea sin saber lo que se avecinaba.
La pelea comenzó y el primer gesto e intención del ruso de poner su mano adelantada como barrera fue un spoiler de lo que sería la pelea aunque una pelea pactada a doce asaltos dan para mucho. Canelo buscaba meter sus golpes algo mas potentes que los de su rival el cual combinaba mas pero con menos potencia. Golpes a los brazos de el mexicano como haría ante el británico Callum Smith y algún swing en busca del rostro del ruso que se cubría perfectamente con una gran guardia, le llegaron golpes como es normal pero respondía rápidamente tirando una combinación para que el mexicano no cogiera confianza. La pelea parecía que podría desembocar en un Bivol perdiendo piernas ya que Canelo intentaba castigarlo y Bivol hacía un desgaste de moverse bastante para no encerrarse en las cuerdas. Nada mas lejos de la realidad mi visión en ese momento ya que Bivol fue a mejor no sólo respondía sino que proponía ataque comandado por su recto de izquierda y terminando la combinación con el mismo golpe para mantener a raya a su rival en distancia.
Hubo un punto del pleito que me marcó mucho lo que estaba viendo y que estaba empezando a ver definitivo y era ver al mexicano en las cuerdas durante 20 segundos o mas provocando que entrara el ruso, el ruso no caía en esa provocación y seguía a la distancia, fue para mí muy revelador porque no encajaba el hecho de intentar castigar el cuerpo de Bivol al principio y en los asaltos intermedios y finales cambiar de táctica dándole a Bivol 30 segundos de descanso y comodidad al estar en las cuerdas sin hacer nada. En resumen vi frustración.
La pelea pedía mas acción al menos al que iba por detrás en sensaciones y el Canelo no daba la sensación de tener con que dañar o incluso llevarse asaltos. Bivol había cogido el timing y se le veía a placer durante muchos asalto incluso con alguna combinación que pareció dañar al mexicano que no obstante a ratos hacía alguna esquiva bastante interesante y se le quedaba mirando como presumiendo de la acción cosa que no sirve de mucho si no culminar con buen ataque, esquivar esta bien si luego eres capaz de que tus ataques si conecten pero Bivol demostró maestría rusa al servicio de una de las sorpresas del año. Con un buen jab y sabiendo moverse de piernas correctamente puedes ganar una pelea pero en este caso ganó al que para muchos es el Nº1 libra por libra. La esquina de Canelo no le daba muchas mas ideas y salió al último asalto a intentarlo pero estuvo muy lejos de conseguir nada, el asalto final Bivol se lo llevó también. La frustración de alguien que se esta viendo superado aparentemente con poco o al menos con poco esfuerzo y con un par de detalles y está consiguiendo que no te sientas nada cómodo pues pesa y el último asalto fue el reflejo de que si estuvieran diez asaltos mas en el ring lejos de mejorar iría a peor la cosa para el campeón mexicano. Los jueces vieron ganar al ruso por dos puntos... mejor ni comentamos ese aspecto porque no me gusta cabrearme gratuitamente y también se puede ver distinto a pie de ring y hay que tenerlo en cuenta.
Como comentario final me gustaría valorar que ni Canelo antes era el dios omnipotente que todo lo puede ni ahora es un mediocre. El peso semipesado le viene grande pero ha tenido las ganas de asumir ese reto y hay que valorarlo. Bivol en cambio espero que unifique con el ganador del Joe Smith vs Beterbiev. El mexicano tiene todavía mucho que decir en el boxeo, lo que esta claro es que los boxeadores con una escuela amateur importante y técnicamente bien dotados así como en defensa le complican mucho la vida al Canelo Álvarez. Bivol posee un record amateur de 268-15.
Fueron 12 asaltos de campeonato mundial con muchas cosas para analizar y que estarán semanas o meses hablando de detalles de esta pelea cosa que espero y deseo que sea de boxeo simplemente no de críticas gratuitas ni faltas de respeto, son dos guerreros que dieron la cara y así merecen ser tratados.
Comentarios
Publicar un comentario