En esta ocasión me hace especial ilusión traer al blog a comentar su vida como boxeador y fuera del ring a un boxeador, un guerrero francés que ha recorrido todo el mundo peleando por su pan. Un guerrero nacido en el noreste de Francia pero que actualmente vive en Marsella. Como digo, Renald es alguien especial, no tiene un record de exposición pero su experiencia y los rivales a los que ha enfrentado lo avalan y a mi modo de ver lo ponen en un lugar mucho más alto que otros deportistas con records muy cuidados.
Es la primera vez que entrevisto a un francés para el blog y la idea es abrir fronteras. Su trato ha sido impecable. Yo lo conocí hace bastantes años por sus peleas aquí en España ante gente de la talla de Sandor Martín o Ferino V, Como podéis ver ha sido un boxeador que iba donde le llamaban, a pelear con quien fuese y eso tiene un valor muy grande a mi modo de ver. Su estilo aguerrido ha dado varios disgustos en su etapa como boxeador en activo, disgustos a prospectos o no tan prospectos con curriculum inmaculado pero que nuestro invitado hoy les quitaba el blanco de su record. Sin olvidar que Renald consiguió ser campeón de Francia en el peso superligero.
Es ya ex-boxeador desde hace dos años pero nunca se sabe. Os dejo la entrevista.
Lo primero agradecerte tu presencia aquí. Es un honor que un guerrero de la vida como eres tu haya aceptado dedicarme algo de tiempo.
-Quería empezar por tus orígenes en este mundo del boxeo. ¿Cual fue el momento decisivo para hacerte boxeador?
-Hola, estoy encantado de encontrarte de nuevo, amigo mío, y me siento honrado y feliz de participar en tu blog. Es agradable no ser olvidado. Fui un joven delincuente en busca de dirección después de haber estado encarcelado. Estaba buscando una forma de salir adelante y demostrarle a mi padre, un ex boxeador, que podía hacerlo sentir orgulloso. Así fue como en 2009 crucé las puertas de un gimnasio de boxeo. Desde entonces, he recorrido el camino que ya conoces.
-Eres Francés y vives en Francia. ¿En tu tierra el boxeo es respetado como merecería? Aquí en España cuesta mucho el reconocimiento. ¿Se puede vivir del boxeo en Francia?
- El boxeo no atrae a una gran cantidad de espectadores en Francia y los medios de comunicación le dan poco valor a destacar a los luchadores franceses. Es casi imposible vivir del boxeo en Francia, aunque recientemente los boxeadores profesionales cuentan con un estatus que les permite ser contratados por las autoridades locales. Un boxeador campeón de Europa puede suspender su vida profesional para dedicarse exclusivamente al boxeo.
-Tengo mucha curiosidad por conocer Francia y a sus gentes debido a la literatura y no tardaré en hacerlo. Mientras tanto quiero preguntarte por los mejores momentos que hayas tenido en tu país, en la zona que sea, ya sea por el trato o por un momento especial. Y por algún momento muy negativo, de muy mal trato. Quiero conocer un poco de todo en lo que a Francia se refiere y tu eres un deportista que seguro conoce muchas zonas de su país.
-Francia es un país extenso que presenta diferencias culturales según las regiones. Cada región tiene sus propios códigos culturales y un espíritu comunitario que anima a sus habitantes. Los franceses generalmente son de mente abierta, pero a veces falta solidaridad entre los municipios. En los últimos diez años, las dificultades sociales se han acentuado. A pesar de esto, Francia ofrece un entorno de vida hermoso donde la mayoría de las personas son cálidas y generosas. Recorrer las zonas rurales francesas en un Tour de France es una experiencia enriquecedora en este país rico en territorio e historia milenaria.
-Volviendo al tema de "vivir del boxeo", supongo tu has tenido otros trabajos distintos al boxeo, no lo se, aquí en España por desgracia pasa. ¿Cual ha sido tu experiencia mientras eras boxeador activo en el ámbito laboral? ¿Cómo era un dia a dia tuyo?
-Sí, como el 98% de los boxeadores franceses, hacemos malabarismos entre nuestro trabajo y nuestra práctica deportiva. Por ejemplo, comenzaba a trabajar a las 8:30, hacía mi sesión de footing a las 6:00 de la mañana y durante la hora del almuerzo, hacía ejercicio de fortalecimiento muscular en el gimnasio. Por la noche, tenía un entrenamiento tradicional de boxeo. Estaba entre los boxeadores más extremos en términos de trabajo, porque mi boxeo se centraba principalmente en la resistencia física. Así que utilicé mis fortalezas, sin tener un talento real, simplemente apostando por un entrenamiento intenso hasta el agotamiento, seis días a la semana, todo el año.
Comentarios
Publicar un comentario